![](https://edomex.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/01/c485edc9-848e-4deb-afb3-08da87227eed-1-107x70.jpeg)
Aprueban 93 Cabildos reforma judicial local
ATIZAPÁN, Edomex., 3 de junio de 2014.- El asesino de un estudiante de secundaria en Atizapán burló el Operativo Mochila y no se intimidó ante la presencia de una videocámara monitoreada desde la dirección.
El 6 de mayo, un joven identificado como Édgar, disparó a la cabeza de su compañero Ricardo Alvarado en plena clase.
Pudo introducir la pistola pese a que ese día hubo revisión de las mochilas, señala el periódico Reforma.
De acuerdo con varios testimonios, en cada salón de clases de la Escuela Secundaria Oficial 547 Gustavo Baz Prada hay una cámara monitoreada por la dirección del plantel.
«(Las imágenes) son de color y son muy nítidas», contó un padre de familia que habló con la ex directora días antes y vio a los alumnos a través de la pantalla.
«Cada salón tiene una cámara, en el monitor se aprecian recuadros de cada cámara, se recorren (es decir, cambia la imagen) y hay más cámaras».
Una estudiante de la secundaria mencionó que las cámaras están ubicadas en las esquinas de las aulas, en la cancha y el laboratorio, por lo que se alcanza a ver todo que sucede desde ese ángulo.
Incluso, cuando algún estudiante hacía alguna travesura y el profesor preguntaba qué había pasado, los alumnos le respondían que mirara por las cámaras porque para eso estaban.
Después del homicidio, refirieron testigos, la entonces directora de la institución María del Carmen Jiménez Rosas revisó el material y pudo ver el momento en el que ocurrió el disparo.
«Después de que salió la ambulancia, se pusieron a revisar los videos y fue como encontraron que el niño (Édgar) era el responsable.
«Lo vieron cuando disparó y vieron todo el cuerpo del niño (Ricardo), la mochila, el charco de sangre y que fue así como dieron rápidamente con él, en la revisión de los videos».
Las escuelas de Atizapán no sólo están vigiladas por dentro.
Hace un año se instalaron cámaras en los alrededores de primarias y secundarias, según informó en abril el alcalde Pedro Rodríguez Villegas.
«Tendrán cámaras de seguridad en el entorno de la escuela para que desde la dirección puedan controlar el ingreso y salida de alumnos, por posibles problemas, riñas y venta de droga», afirmó en una entrevista.
Dado que las zonas populares son las que concentran un mayor número de alumnos, de acuerdo con un estudio que ya tenían, Rodríguez Villegas indicó que ahí comenzarían la instalación.
Los monitores estarían conectados al C4 de la Policía municipal.
Recibe magistrado a víctimas
En una audiencia celebrada este lunes en el Tribunal de Justicia del Estado de México, el magistrado Baruch F. Delgado Carbajal aseguró a los familiares del niño baleado que se vigilará la actuación del juez que lleve el proceso.
Mencionó que en las próximas horas se estará determinando la situación jurídica del menor por el delito de homicidio, ya que anteriormente sólo estaba por lesiones agravadas.
Ante las dudas de los familiares de que el agresor saldría libre al cumplir los 18 años, Delgado Carbajal expresó que esto depende de las medidas, pero este tipo de conductas se sancionan de 2 a 10 años de internamiento.
Agregó que en la Contraloría Interna se inició una investigación para determinar si hubo irregularidades por parte de las autoridades.