
¿Qué es el pez diablo y por qué preocupa verlo en la superficie?
MÉXICO, DF, 5 de mayo de 2015.-En México el cáncer es una de las primeras causas de muerte. Según estimaciones de la Unión Internacional contra el Cáncer, desde 2008 es la principal causa de defunciones en el mundo y cada año se suman más de 128 mil casos de mexicanos, señalaron Abelardo Meneses García, director General del Instituto Nacional de Cancerología (INCan), y Bertha Ramos del Río, jefa de la carrera de Psicología de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Zaragoza de la UNAM.
En la inauguración de la Semana de la Oncología, organizada conjuntamente por la FES Zaragoza y el INCan, Meneses García mencionó que entre 40 y 45 por ciento de los tumores malignos pueden prevenirse con un diagnóstico oportuno.
Los tipos de cáncer más frecuentes en el país son el cervicouterino, superado desde 2006 por el de mama, además del de próstata, colon, estómago, ovario y linfomas. Los factores de riesgo son comunes para muchos de estos tumores, así como para las enfermedades cardiovasculares y las complicaciones por diabetes.
Sigue leyendo: http://guanajuato.quadratin.com.mx/Casi-la-mitad-de-los-tumores-malignos-son-prevenibles/