
La Política Mexiquense
¿Atentado político o simple delincuencia en el caso del diputado federal del PRD, Ramón Montalvo Hernández?
¿Quién le disparó al diputado federal del PRD en Valle de Chalco, Ramón Montalvo Hernández? Las mentes maliciosas nos pueden decir que el crimen organizado o que lo quisieron asesinar por cuestiones políticas, pero las circunstancias, los datos que fluyen, nos establecerán los verdaderos motivos.
¿Fue el crimen organizado? El razonamiento es que el crimen organizado no perdona y cuando sentencian a alguien, lo matan o descuartizan. Además, usan armas largas y no dejan ir a sus víctimas, incluso, les dan el tiro de gracia.
¿Fue atentado político? Es difícil de creer que fuera por cuestiones políticas, ya que aún no es tiempo de elegir a candidatos y aunque Ramón Montalvo está fuerte políticamente en Valle de Chalco, para ser aspirante del PRD a la silla municipal, falta aún tiempo para las postulaciones.
Además, su único adversario lo tiene al interior del PRD y en el propio equipo del alcalde Jesús Sánchez Isidoro, con quien tiene diferencias por la forma en que gobierna al municipio de Valle de Chalco, en donde hay una creciente inseguridad y ejecuciones al por mayor.
Los dos, Ramón Montalvo y Jesús Sánchez, iniciaron bien en la campaña política para la presidencia municipal en el 2012, incluso, de alguna forma se dividieron la administración pública local cuando el PRD ganó con Sánchez Isidoro, pero por algunos incumplimientos por parte de Jesús y el desgaste en la relación político-administrativo, fueron creciendo los desacuerdos.
Ahora, Montalvo quiere ser de nuevo candidato del PRD a la alcaldía en el 2015 (fue presidente municipal del 2006 al 2009), pero Jesús Sánchez Isidoro quiere dejar a su esposa en la silla municipal y, por ello, la promueve en todos los eventos municipales.
¿Eso puede ser un motivo para atentar contra la vida de Ramón Montalvo?
Los políticos actúan peor que los criminales, tampoco perdonan y si contratan a algún sicario es porque se hará cargo de que la víctima no sobreviva.
El día 7 de mayo, Montalvo estaba inquieto, cumplía sus tareas partidarias en su oficina que se ubica en la lateral de la autopista México-Puebla. Luego tuvo una comida con algunos reporteros de Valle de Chalco, pero los dejó para seguir con sus actividades.
Montalvo Hernández salió del Comité Municipal del PRD por la noche del 7 de mayo y se dirigió a la casa de su compañera sentimental, la regidora Sandra Cruz Jiménez, quien vive en la colonia Niños Héroes, pero al salir de ese lugar inició todo el conflicto que terminó en la madrugada del 8 de mayo sobre la avenida Cuauhtémoc, donde quedó tirado, con cinco impactos de bala.
Lo que se sabe es que fue alcanzado por uno o varios sujetos que iban en otro vehículo y le dispararon cuando lo tuvieron a la vista en su auto Toyota color blanco, luego Ramón Montalvo aún pudo bajar y buscó dónde esconderse.
Hasta donde se sabe, sólo un sujeto le disparó con una arma calibre .45, pero afortunadamente su puntería no era buena y de los cinco impactos que tenía el legislador, sólo una bala representaba riesgo para su vida.
Según el presidente nacional del PRD Jesús Zambrano, después de que se bajó de su vehículo, Ramón Montalvo buscó refugio en un microbús hasta donde le siguieron disparando.
Zambrano sostiene que «iban por él» y que el atentado fue por cuestiones políticas; sin embargo, la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) aún no determina el motivo de la agresión porque no ha podido escuchar la versión del diputado perredista que se encuentra en un hospital del Distrito Federal.
A Jesús Zambrano le conviene que se politice este atentado, mientras que el gobernador Eruviel Ávila Villegas dio instrucciones a que los titulares de la PGJEM y la SSC investigaran hasta el fondo para dar con los agresores.
Pero sabemos que a Miguel Ángel Contreras Nieto le falta capacidad para resolver los casos de atentados en contra de líderes sociales mexiquenses, así que se corre el riesgo de que este atentado pueda quedar en la impunidad.
Aún así, los investigadores de la PGJEM esperan el testimonio de Ramón Montalvo Hernández, ya que es fundamental, porque es posible que haya conocido a su agresor o al menos describirlo con un retrato hablado.
Sólo él puede establecer el verdadero motivo de que lo hayan perseguido y agredido a balazos con la intención de matarlo.
Pero por el momento no hay que especular si se trata del crimen organizado o un «vendetta» política de grupos locales.
También puede ser una agresión para robarle el auto Toyota o algo personal, ya que Ramón Montalvo tiene una fuerte adicción que no se ha podido quitar.
Para el archivo…
En torno a Ramón Montalvo han ocurrido dos hechos de sangre con consecuencias trágicas.
El más reciente fue el ataque a balazos en contra de uno de sus colaboradores, el director del deporte en Valle de Chalco, Jaime Rivero Cadena, quien fue agredido a balazos por dos sujetos que iban en una moto cuando el funcionario municipal circulaba en su vehículo en calles de Chalco, en febrero del 2014.
Jaime Rivero logró sobrevivir al ataque, pero la PGJEM aún no da un resultado sobre el motivo de la agresión y mantiene el caso abierto, pero sin mayor investigación.
En agosto del 2012 fue acribillado el ex director de Obras Públicas de Valle de Chalco, Genaro Gumersindo, cuando salía de una fiesta, junto con su señora madre.
A él lo rafaguearon cuando iba en un auto Focus y aunque se manejó la versión de que fue una confusión, ya que supuestamente el vehículo había pertenecido a una agente ministerial que había sido amenazada, no deja de llamar la atención la forma tan brutal en que le quitaron la vida.
Ambos eran parte del grupo compacto del diputado federal Ramón Montalvo Hernández, sus más cercanos colaboradores y a quienes planeaban poner en puestos estratégicos en la administración de Jesús Sánchez Isidoro.
Genaro Gumersindo fue director de Obras Públicas Públicas de Ramón Montalvo durante su administración del 2006 al 2009 y era posible que ocupara el mismo cargo en la administración de Jesús Sánchez Isidoro.
Sin embargo, reiteró que la PGJEM es muy omisa en este tipo de atentados, no resuelve ninguno.