![](https://edomex.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/a4fc1104-e523-4512-a1c6-ebd889ebf45c-107x70.jpg)
Policía busca a Luciano, padre de menor abandonado en calle de Tultitlán
VALLE DE BRAVO, Edomex., 30 de octubre de 2014.- El quinto día de actividades del XII Festival de las Almas que se lleva a cabo en Valle de Bravo, llegó a una de sus mejores noches con la presencia de una cantante mexicana que se ha ganado el corazón de la gente que habita el Pueblo Mágico: Regina Orozco.
Elegante y con una enorme sonrisa, salió la noche del martes al escenario para deleitar al público con un homenaje a sus abuelos, especialmente a “Quetita”, quien la acercó por primera vez a la muerte cuando le dijo: “hijita, me voy al ir al cielo”; incrédula, Regina tuvo que enfrentar aquella pérdida, que compartió con la gente hablando sobre las discrepancias de la vida que provoca el sentimiento de la muerte, para enseguida interpretar la conocida canción “Nuestro Juramento”.
A manera de charla clarividente entabló una conversación con el escritor Carlos Monsiváis, quien trata de responder o aclarar las dudas de Regina sobre el cielo y el infierno, así como de la vida y la muerte. Con un vestido negro, enlutado, la también tenor portaba un camafeo con una fotografía, con lo que demostró que siempre lleva a su familia muy cerca del corazón, señala un comunicado.
En la Alameda Bicentenario dio a conocer a las más de tres mil personas que se reunieron para escucharla su más reciente producción, titulada Regina Catrina, la cual evidencia su esencia divertida, fuerte y sentimental respecto a la forma en que la música le canta a la muerte.
De esta manera y con el público completamente cautivado, Regina cantó otras piezas como “La Llorona”, “Arráncame la vida”, “El último beso”, “La Martiniana”, “Cerró sus ojitos Cleto”, entre otras; volvió al escenario vestida de Catrina para cerrar con el conocido son Jarocho “La Bruja”, el cual fue coreado por los asistentes.
Posteriormente el Instituto Mexiquense de Cultura le ofreció un reconocimiento por su trayectoria, talento y participación, por segundo año consecutivo, en esta fiesta cultural que tiene como objetivo celebrar el Día de Muertos desde la perspectiva del arte y abriendo espacios de expresión a la comunidad.
A petición de la gente, Regina Orozco salió para cantar, en primera persona, la canción “Delirio” con la cual, según ella, toma fuerzas cuando amanece deprimida; para despedirse con gran ánimo dijo a los vallesanos: “Nos vemos en la otra vida”.