
Aprueban 93 Cabildos reforma judicial local
TOLUCA, Edomex., 14 de mayo de 2014.- De manera anticipada, el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, decidió llevar a cabo este miércoles la celebración conmemorativa del Día del Maestro, donde además de recibir el apoyo del gremio magisterial fue presa también de advertencias en torno a que las conquistas gremiales, en lo referente a las prestaciones, no se podrían lesionar y pretender desaparecer, esto luego de que los docentes no recibieran el bono anualizado de 6 mil pesos que se les otorgaba con motivo de dicha celebración.
El secretario general de la Sección 17 del SNTE, Gustavo Muchia y Michua, destacó en media docena de ocasiones que las conquistas gremiales no están en el terreno de la negociación y que éstas deben ser respetadas, pues de lo contrario no se podrá tener el apoyo de los maestros a las políticas educativas.
Indicó que la Reforma Educativa que se encabezó por parte del Presidente de la República, es algo que los maestros mexiquenses apoyan, pero también sentenció que ellos esperan de sus autoridades una correspondencia para tener el trabajo asegurado y las políticas prestacionales intocables, pues son logros que han tenido como magisterio organizado.
Por su parte el secretario de la Sección 36 de este sindicato, Héctor Animas Vargas, recordó el compromiso que hiciera el mandatario mexiquense con la clase laboral el pasado 1 de mayo, por lo que dijo que no ponían en duda su palabra, pero arremetió solicitando les fuera pagada la prestación que no lo fue, pues desde las década de los 90 esta es una prestación que tienen los sindicalizados del gremio educativo.
Por otro lado, el dirigente del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México, Héctor Ulises Gonzaga, arropado con varias decenas de profesores que pudieron ingresar al Palacio de Gobierno, se comprometió con el que denominó “el gobernador de la educación”, a seguir apostando por elevar la calidad educativa, pero dijo que antes de evaluar se debe de capacitar a los profesores, pues la reforma no puede servir para despedir a personal docente.