![](https://edomex.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/b8ad2475-fe62-4b88-9be7-cf52920ba730-1-107x70.jpeg)
Se postulan 371 personas para magistrados y jueces del Poder Judicial
TOLUCA, Edomex., 6 de octubre de 2014.- Un día como hoy pero de 1907 nace en Orizaba, Veracruz, Francisco Gabilondo Soler, también conocido como “Cri-Crí”, quien con su personaje de “El grillito cantor” cautivó y dejó una sonrisa en niños y adultos que disfrutaban de sus canciones.
El compositor mexicano, además de ser un amante de la música, también se sentía fascinado por el universo, ya que ingresó a la Sociedad Astronómica de México, construyó un observatorio en el pueblo de Tultepec, y donó un telescopio al Observatorio Nacional, entre otras cosas.
Francisco Gabilondo Soler falleció el 14 de diciembre de 1990 en Texcoco, en el Estado de México.
También es importante recordar que un día como hoy pero de 1927 se estrenó el primer largometraje comercial con sonido denominado “El cantante de jazz”, dirigido por Alan Crosland, el cual dio un giro totalmente radical al mundo cinematográfico, dando pauta a la multiplicación de comedias musicales.
Esta película era una obra musical para teatro, la cual trataba de una familia judía ortodoxa y autoritaria, donde el padre quería que su hijo se convirtiera en un rabino, como lo marcaban sus antecesores, sin embargo, el joven decide convertirse en cantante de jazz, rompiendo con las ideas conservadoras de su familia.