![](https://edomex.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/b8ad2475-fe62-4b88-9be7-cf52920ba730-1-107x70.jpeg)
Se postulan 371 personas para magistrados y jueces del Poder Judicial
METEPEC, Edomex., 27 de septiembre de 2014.- Para promover las libertades y los derechos de las personas, el Cabildo Pro Diversidad Sexual Estado de México (Codisem) realizó la Primera Jornada de Diversidad Sexual, Salud y Cultura en la que participó también el gobierno de Metepec y diferentes asociaciones civiles.
En representación de la presidenta municipal Carolina Monroy, la séptima regidora Nora Brenda Aguilar Jardón afirmó que en Metepec “ponderamos especialmente la honestidad, el respeto y la solidaridad e impulsamos el ejercicio igualitario de libertades y derechos para que todas las personas tengan oportunidades de progresar y realizar su vida”.
De acuerdo con un comunicado, la regidora acompañó a unas 50 personas de la comunidad lésbico, gay, bisexual, travestí, transgénero, transexual e intersexual (LGBTTTI) durante una reunión en la Plaza Juárez y una breve caminata hasta la explanada de la ex secundaria 84, junto al Cerro de los Magueyes, donde integrantes de 17 organizaciones civiles, organismos e instituciones como la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem) y el Instituto de Salud de la entidad disfrutaron de una jornada en la que hubo lectura de poesía, orientación sexual y jurídica y exámenes gratuitos para la detección de VIH.
Patricia Mireles Sosa, presidenta del Cabildo Pro Diversidad Sexual Estado de México (Codisem) e Israfil Filos Real, presidente de Grupos Vulnerables A.C., reconocieron que el gobierno de Metepec ha sido firme con el impulso de políticas de inclusión lo que fortalece a la sociedad y sirve de ejemplo para más municipios de la región.
“El que hoy la comunidad tenga la oportunidad de expresarse con toda libertad y con el apoyo de la autoridad es muy importante. Es algo que le reconocemos al Ayuntamiento de Metepec”, expresó Israfil Filos Real.