
Se alistan empresarios para fungir como observadores en las elecciones
TOLUCA, Edomex., 16 de diciembre de 2014.- Promover entre la población del Estado de México el gusto por las diferentes manifestaciones del arte, así como exhibir en la entidad muestras con las nuevas tendencias del país, son parte de las actividades que realiza el Instituto Mexiquense de Cultura (IMC), es por eso que realizó la inauguración de las exposiciones “Vidas interiores”, de Carla Rippey e “Imágenes líquidas”, de Renata Gerlero, en el Museo de la Estampa.
Durante la inauguración realizada por las artistas y autoridades del IMC, la directora del recinto anfitrión, Verónica Consuelo Macedo, aseguró que el trabajo de ambas artistas “es, sin duda, un muy afortunado resultado de la entrega y profesionalismo en el que decidieron adentrarse en el camino de las artes gráficas”.
Rippey, de origen estadounidense con más de 40 años de residencia en nuestro país, muestra su talento en grabados protagonizados por la figura femenina, ya sea con autorretratos o con mujeres en escenas tradicionales del siglo XX, como niñas mientras juegan en el jardín o madres con sus hijos en brazos.
De su trabajo, la artista aseguró que “se basa en procesar imágenes previas para llegar a una nueva” y que la realidad es un collage del que selecciona lo que su inquietud necesita para poder crear escenas en las que se “fortalece el contenido de la imagen original, se contradice o descubro una faceta de la imagen no valorada en una primera instancia”. De igual forma, aseguró que desde hace tiempo quería exponer en Toluca, por lo que “tengo que agradecer a las autoridades estales por la oportunidad, así como a México por el gran trabajo cultural que realiza”.
Por su parte, la exposición Imágenes líquidas lleva al visitante por “un flujo contante, donde la figura se vuelve abstracta; la horizontalidad se yergue y lo tridimensional vuelve a los dos planos”, escribe la también artista Jeannette Betancourt sobre el trabajo de Renata Gerlero, esta última aseguró que, en la muestra, el público regresa a lo que ya conocía, pero que no se había detenido a observar.
La expositora informó que la mayor parte de las obras de la exposición fueron realizadas exprofeso para ser exhibidas en el Museo de la Estampa, con el objetivo de los que los habitantes de la capital mexiquense pudieran disfrutar de su trabajo más reciente.
Ambas exposiciones estarán hasta el 22 de febrero con el objetivo de que haya más mexiquenses cerca de la cultura y que cuenten con actividades que promuevan la sana convivencia en el próximo periodo vacacional.
El Museo de la Estampa se ubica en la calle Plutarco González 305, Col. De La Merced-Alameda, en Toluca.