![](https://edomex.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/82694da0-05f7-4f1e-ba48-3838096f9f9f-107x70.jpg)
Formará Coprisem parte de la estructura del Instituto de Salud estatal
ZONA SUR, Edomex., 3 de marzo del 2014.- La venta de bebidas embriagantes a menores, no respetar las disposiciones en materia de protección a los no fumadores, exceder su horario permitido de funcionamiento, riñas, trata de blancas, falta de señalamientos y condiciones antihigiénicas, son las principales causales que han llevado a la clausura de diferentes establecimientos de la región sur, conocidos como “giros rojos” dentro de los que destacan bares nocturnos, centros “cheleros” y depósitos de cervezas.
Según informes emitidos por la Subdirección Regional de la Secretaria de Seguridad Ciudadana, estas acciones conjuntas entre dicha dependencia, la Fiscalía Regional de Tejupilco y la Policía Ministerial se han enfocado principalmente en la ciudad de Tejupilco donde se concentra la mayoría de giros rojos en la región sur del Estado.
El último operativo que efectuaron dichas instancias del gobierno estatal se dio el pasado fin de semana en las cercanías a la Unidad Deportiva de esta ciudad, lugar donde se procedió a realizar una revisión de rutina en un negocio con razón social “Cervefrio Zacatepec”, ubicado en Av. de los planetas, esquina con Saturno, colonia del Sol, municipio de Tejupilco, siendo atendidos por Javier Rodríguez Benítez de 56 años de edad, propietario del establecimiento, siendo clausurado el inmueble con número de folio 048 y numero de carpeta 3931000018114, por no contar con la licencia para venta de bebidas alcohólicas.
Por tal motivo el propietario del lugar fue trasladado y puesto a disposición del Agente del Ministerio Público del Fuero Común de Tejupilco, quien inicio la carpeta de investigación núm. 393000360016914, por no contar con la licencia para venta de bebidas alcohólicas.
En razón a lo anterior, es importante destacar que desde hace algunas semanas los diferentes propietarios de giros rojos, lonjas mercantiles y otros negocios dedicados a la venta de bebidas alcohólicas han tomado precauciones, ya que de inicio no venden cerveza o vino a menos que sea presentada una credencial de elector, también han venido solicitando a los compradores que el consumo se realice lejos de sus establecimientos entre otras medidas más.