![](https://edomex.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG_2974-1-107x70.jpeg)
Aparecen bolsas con restos en la colonia El Chamizal; se presume que son cuerpos humanos
TOLUCA, Edomex., 15 de agosto de 2014.- En el reciente estudio Mitofsky que mide el impacto que los gobernadores mexicanos tienen en redes sociales, el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, obtuvo la 19 posición – de los 32 gobernadores del país- colocándolo en la categoría de ‘Bajo’ con relación a la popularidad e influencia dentro del mundo virtual.
View Mitofsky Value Index In The Web, mide el valor y la habilidad para generar información en internet, tomando en cuenta la interacción y el efecto que provoca en redes sociales. Como resultado, el análisis consideró a Mancera, como el mandatario que mejor sabe utilizar las redes sociales para influir, presionar, informar y difundir información y a Mariano González de Tlaxcala como el más ‘Pobre’.
ERUVIEL EN NÚMEROS
De acuerdo con MITOFSKY, el mandatario mexiquense obtuvo el siguiente resultado:
RANKING: Décimo novena posición
PUNTUACIÓN: 44.8 de 100 posibles
Según la estadística, la cantidad de personas a las que llegan las publicaciones de Ávila Villegas, alcanza 73 puntos de 100, por lo que la probabilidad de que lo que publica en sus cuentas sea compartido o comentado es del 7 por ciento.
Del total de reacciones o comentarios a sus publicaciones, el 70 por ciento de éstas fueron positivas; sin embargo, por cada mención negativa, Eruviel obtuvo un 1 a 1; es decir, por cada comentario positivo, recibió uno negativo.
En búsquedas de Google, el nombre de Eruviel Ávila Villegas arroja 5 mil 440 resultados en la web; es decir, fue mencionado en 152 ocasiones durante el mes de julio.
En cuanto a material gráfico, en Youtube se subieron 104 videos nuevos sólo durante julio.
Por otro lado, la búsqueda de “Eruviel Ávila Villegas” contiene una lista de palabras relacionadas, tales como: México, gobierno, gabinete constitucional, esposa, corrupto, masón, becas, boda, apoyos, hijos, novia, fotos, gobernador, últimas, divorciado, etc.
Cabe mencionar que, para este análisis, se utilizó la información de Twitter, Facebook, Google+, Youtube, WordPress, Instagram, Tumblr, Social mention, y Blogger.
EL TOP
Encabezando el ‘top’, se encuentran Miguel Ángel Mancera con una puntuación de 87.3%, seguido de Manuel Velasco, de Chiapas, con 84.1; y Rodrigo Medina, de Nuevo León, con 81.7; mientras que el ‘sotanero’, con el perfil más BAJO, fue Mariano González Zarur, gobernador de Tlaxcala, con un impacto de sólo 22.4 puntos.
Adicionalmente, se analizó la actividad del presidente Enrique Peña Nieto, quien obtuvo una puntuación de 93.9, lo que lo coloca como altamente influyente en redes sociales, por encima de todos los gobernadores.
Para revisar el ranking y análisis completo, sigue el enlace: http://bit.ly/1sZgzsH