![](https://edomex.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG_2974-1-107x70.jpeg)
Aparecen bolsas con restos en la colonia El Chamizal; se presume que son cuerpos humanos
CHALCO, Edomex., 23 de agosto de 2014.- El lunes 25 de agosto se realizará la cuarta caminata de organizaciones defensoras de mujeres y la colocación de una cruz rosa para exigir justicia por la muerte de mujeres; además, exigirán que se declare la Alerta de Género en el Estado de México, por el incremento de los feminicidios.
Este movimiento ya se realizó en Ecatepec, Chimalhuacán y Nezahualcóyotl, donde se colocaron cruces rosas.
El Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio (OCNF) es el principal convocante de este movimiento que inició el 25 de junio en el municipio de Ecatepec, que registra el mayor número de casos de feminicidio y desaparición de mujeres jóvenes.
Los integrantes de las organizaciones defensoras iniciarán desde las 8:00 horas, recorriendo los puntos en los cuales fueron asesinadas las mujeres.
Posteriormente, realizarán una conferencia de prensa en la explanada del municipio de Chalco, donde fijarán su postura sobre el avance de su petición de que se declare la Alerta de Género en el Estado de México.
«La Campaña de Alerta de Género en el Estado de México tiene por objetivo visibilizar las múltiples violaciones a los derechos humanos de las mujeres y que el gobierno del Estado de México no ha atendido. Asimismo la campaña pretende que la ciudadanía busque acciones concretas para proteger y salvaguardar la vida y seguridad de las mujeres, a través de la denuncia», establecieron.
Esta campaña inició en Ecatepec el 25 de junio y concluye el 10 de diciembre de 2014.
Durante este periodo, todos los días 25 de cada mes se harán recorridos en municipios del Estado de México donde se han cometido violaciones graves a los derechos de las mujeres.
Asimismo, se identificarán lugares de riesgo donde se han encontrado cuerpos inertes de mujeres que han sido asesinadas y se visibilizarán los lugares donde han sido desaparecidas.
En cada recorrido se fijará una cruz rosa de justicia, para exigir las investigaciones correspondientes y la sanción a los responsables.