![](https://edomex.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/01/c485edc9-848e-4deb-afb3-08da87227eed-1-107x70.jpeg)
Aprueban 93 Cabildos reforma judicial local
ECATEPEC, Edomex., 22 de diciembre de 2014.- Si las autoridades federales se decidieran a combatir realmente al crimen organizado en nuestro país, se tendría un crecimiento de 4.5 por ciento en la economía; sin embargo, no lo ha hecho y sólo se espera tener un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) del 2 al 3 por ciento en el 2015, señaló el vocero de la Unión Industrial del Estado de México (Unidem), Francisco Cuevas Dobarganes.
En una evaluación de la situación económica en México, comentó, se tuvo un crecimiento en el empleo formal del 3 por ciento en el 2014, por el tema de las reformas laboral, financiera y energética, aunque se tuvo un déficit del 1 al 1.5 por ciento en el PIB.
«Habíamos dicho que en el caso del gobierno se metiera realmente al tema del combate contra el crimen organizado, que no fue el caso, hubiera podido crecer hasta el 4.5 por ciento», expresó el dirigente empresarial.
Al contrario, dijo, las cosas en México se pusieron peor porque se tuvieron tres hechos tristes y lamentables (entre ellos la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.
El vocero de la Unidem, reconoció que hace unos años los empresarios tenían el problema de la recesión y de que el peso estaba sobrevaluado, ya que el dólar valía de 11 a 12 pesos, cuando debería de haber costado 14.50 pesos. Además, los gobiernos federal, estatal y municipal incrementaron sus impuestos.
Sin embargo, a pesar de la crisis financiera, los industriales del Estado de México esperan tener un crecimiento en el empleo del 5 por ciento en el 2015, principalmente en el tema de la construcción.
Francisco Cuevas, finalmente reconoció que los proyectos del aeropuerto, de las línea del metro a Chalco y los trenes a Toluca, así como a Querétaro, generarían esos empleos en el 2015.