
Aprueban 93 Cabildos reforma judicial local
ECATEPEC, Edomex., 15 de abril de 2014.- Hay que esperar el comportamiento de los habitantes de Ecatepec sobre el manejo de drones que puso a funcionar el Gobierno Municipal para cumplir con tareas de vigilancia, pidió Ángel Hernández Estrada, coordinador de la carrera de Ingeniería Aeronáutica del Tecnológico de Estudios Superiores de Ecatepec (TESE), al señalar que esta tecnología ya se usa en otras partes del mundo.
Por primera vez en el municipio de Ecatepec, uno de los más poblados del país, el Ayuntamiento dispuso usar cinco drones para mejorar la vigilancia en la ciudad, pero aún la población tiene duda de que funcionen, porque “ni con todos los operativos que ha hecho Pablo Bedolla puede con la inseguridad”.
Ángel Hernández dijo que es un buen inicio por parte de las autoridades, aunque habría que hacer un análisis para observar el comportamiento de la sociedad respecto de los vehículos aéreos no tripulados, y si la cantidad que se emplea responde a las necesidades.
Cabe mencionar que los drones son manejados a control remoto y realizan sobrevuelos en cinco puntos estrátegicos, monitoreando 11 focos considerados como rojos en Ecatepec.
El especialista estableció que hay que ver si cinco drones son suficientes para vigilar una ciudad con más de un millón 600 mil habitantes.
Por último, el coordinador de la carrera de Ingeniería Aeronáutica del TESE adelantó que se tiene planeado incorporar a estudiantes en el manejo de los drones y colaborar en el mantenimiento del globo aerostático y el helicóptero Bell que tienen para vigilar Ecatepec.