![](https://edomex.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/82694da0-05f7-4f1e-ba48-3838096f9f9f-107x70.jpg)
Formará Coprisem parte de la estructura del Instituto de Salud estatal
NAUCALPAN, Edomex., 29 de julio de 2014.- La construcción de dos clínicas del gobierno estatal en el predio La Victoria está condicionada a que Naucalpan y el propio gobierno mexiquense ordenen el transporte público y el comercio, además de realizar mejoras en vialidades.
Así lo establece el Decreto 260 del Gobierno del Estado de México, avalado por el Congreso local, en su artículo tercero.
«Con el propósito de garantizar que los usuarios de las instituciones de salud que serán ubicadas en el predio denominado ‘La Victoria’ garanticen su seguridad, un fácil acceso a los mismos y una eficiente prestación de los servicios», se lee en el documento.
También indica la necesidad de realizar las mejoras cuanto antes, para dar paso a las construcciones que se ubicarán en la Avenida Morelos, pueblo de San Bartolo.
El 28 de marzo pasado el Cabildo aprobó por mayoría desincorporar el predio de 20 mil 32 metros cuadrados en favor del Edomex para la creación de dos centros hospitalarios, la Clínica de Atención Geriátrica y el Centro Especializado de Atención a Personas con Discapacidad Visual.
Inicialmente, el punto de acuerdo en Cabildo incluía la edificación de un hospital público veterinario, pero no fue avalado por el Congreso.
El decreto especifica que de incumplirse las mejoras al entorno urbano, la cesión del terreno se revertirá y se reincorporará al patrimonio de Naucalpan.
En un recorrido por la zona se contabilizaron cinco bases de rutas de transporte público en las calles que rodean a La Victoria.
También hay unos mil vendedores ambulantes en las inmediaciones del predio, según datos de los propios líderes de comerciantes.
«Nadie nos ha dicho que van a hacer hospitales, lo que sabemos es de oídas, pero nos preguntamos a dónde nos van a mandar», dijo Irene Bautista, comerciante en vía pública.
«Tenemos permisos y estamos aquí porque nos conviene, no nos iremos a donde no sea bueno para nosotros, quisiéramos que primero nos dijeran qué va a pasar».
Grupo Reforma solicitó información de los proyectos al ISEM, pero la petición no fue atendida.
Transeúntes consideran que con la entrada de maquinaria y trabajadores de la construcción habrá mayor caos que el habitual.
«Es una zona muy complicada, definitivamente se tiene que ordenar todo, el problema son los vendedores que obstruyen la calle, esta zonas es complicada y con hospitales aquí creo que será peor», comentó José Luis Tapia, checador de la ruta 11.