![](https://edomex.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/7f1f5396-9af1-42d2-9547-df47fc57f67a-107x70.jpeg)
Policía de Ecatepec detiene a tres por flamazo en pipa de gas
TOLUCA, Edomex., 11 de septiembre de 2014.- Tras aclarar que como extranjero se reserva su opinión sobre el fondo de la Reforma Energética, Stefan Jost, representante en México de la Fundación Konrad Adenauer, sostuvo que la Consulta Ciudadana que se impulsa en México es positiva para involucrar y elevar el nivel de participación de la sociedad civil en temas de interés nacional.
Stefan Jost consideró en entrevista que en México la sociedad civil organizada es prácticamente inexistente o está en un estado «subdesarrollado», pues pese a que se molesta con algunas decisiones que se toman y le afectan, nunca se queja, y cuando lo hace, su inconformidad se queda en el ámbito privado, todas sus críticas se quedan en casa, en su círculo familiar.
«El ciudadano como tal acepta, o critica, o se queja, o se retira, digamos en un exilio privado interno con mucho descontento, pero no actúa. Hay cierto conformismo», aseguró.
Stefan Jost explicó que todos los estudios y análisis que se han realizado sobre el comportamiento de la sociedad mexicana concluyen en que los ciudadanos (de forma masiva) nunca se manifiestan como un ente organizado para alcanzar un objetivo social común.
Recordó que, en su caso, como miembro de la sociedad europea, si algo no le parece de inmediato se queja y actúa.
Opinó que los mexicanos no se quejan porque están en un estado de conformismo y de aceptación, pues aunque saben que las cosas están mal y tienen el diagnóstico muy claro del problema, no hacen nada para intentar modificarlo, pues asumen que su acción no podrá cambiar las cosas.
¿Qué se tendría que hacer para que la sociedad se organice, involucre y participe en temas de interés común?, cuestionó Quadratín Edomex, a lo que Jost respondió “si tuviera la respuesta a esta pregunta, seguramente me darían un premio Nobel de alguna ciencia».
Consideró que la cultura de la participación social se debe fomentar en los estudiantes; y cuando se tome conciencia que algo esta mal y se hagan acciones, se podrá hablar de que se avanza en la conformación de una sociedad civil organizada.
El representante en México de la Fundación Konrad Adenauer, Stefan Jost, participa en el Segundo Congreso Internacional de Ciencia Política «Sociedad civil y cultura democrática», que se desarrolla desde este 11, 12 y 13 de septiembre en Toluca y es organizado por la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM).