
Aprueban 93 Cabildos reforma judicial local
CUAUTITLÁN IZCALLI, Edomex., 12 de agosto 2014.- El delegado de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Fernando Portilla Galán, afirmó que han sido rescatados 73 espacios que habían sido tomados por la delincuencia, por lo que se espera que para este fin de año se rescaten otros 71.
La meta, de acuerdo con el Programa de Rescate de Espacios Públicos, es rescatar más de 2 mil 500 durante la administración federal, explicó.
Asimismo, refirió que en el Estado de México hay casos muy exitosos de esta encomienda, como fue la recuperación de un espacio en Toluca el año pasado, del Parque Los Sauces en Lerma, así como otro en Huehuetoca, lugares donde ya permeaba la delincuencia y que con la remodelación de esos sitios hoy son espacios seguros.
Por otro lado, el funcionario anunció la implementación de dos nuevos programas innovadores en favor de la población del Estado de México. El primero consiste en Rescates Habitacionales y el otro en la Prevención de Riesgos en Asentamientos Humanos.
“Hasta el momento, este plan piloto ha tenido aceptación entre los vecinos donde la Sedatu ha llegado a implementarlos, por lo que el año próximo se espera ampliar las metas en este rubro”.
El Programa Preventivo de Riesgos en Asentamientos Humanos, el cual ya se ha implementado en 11 municipios, consiste en el otorgamiento de recursos para que los municipios actualicen o generen sus propios Atlas de Riesgos.
Portilla Galán, aclaró que en este programa existe la participación de los municipios del norte del estado, así como algunos del Valle de México, sobre todo de la zona oriente.
“Es un procedimiento que impulsa ya el subsecretario de Ordenamiento Territorial de la dependencia, Gustavo Cárdenas Monroy, mismo que el año pasado tuvo resultados importantes, ya que se pudieron entregar 12 Atlas de Riesgos en igual número de ayuntamientos, así como se hizo la entrega de recursos a dos municipios para obras, como fueron los casos de Ecatepec y Jocotitlán.