![](https://edomex.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/5b955cc9-b7af-49cb-93a9-8e48dd843aab-107x70.jpeg)
Denuncian cobros indebidos en suministro de agua en Nezahualcóyotl
IXTAPALUCA, Edomex, 13 de abril de 2015.- En el estado de México y en particular en la zona oriente del estado prevalece el abandono de viviendas; datos del Infonavit indican que hay en promedio un 10 por ciento de viviendas deshabitadas, principalmente en las unidades Los Héroes de Ixtapaluca, Los Olivos y los Héroes en Chalco y Auris I, II, y III donde sus moradores se fueron a otros lugares.
Las razones que han llevado a las familias a abandonar las viviendas van desde fallas estructurales en la edificación hasta problemas por créditos hipotecarios impagables, asentamientos realizados en zonas de alto riesgo ambiental, mala planificación de obras, falta de servicios, así como inseguridad, sobre todo en algunas regiones, señalan vecinos.
Según el Colegio de Arquitectos y Urbanistas de del estado de México, al menos 400,000 casas abandonadas se ubican en la entidad, la mayoría se encuentra en municipios como Zumpango, Huehuetoca, Nicolás Romero, Teoloyucan, Cuautitlán, Tecámac, Ecatepec e Ixtapaluca, Chalco y San Vicente Chicoloapan, entre otros.
En tanto, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) ya empezó a negociar convenios con gobiernos estatales para el rescate de estas viviendas. En particular está en tratos para concretar acuerdos con el gobierno del estado de México y lograr que estas casas sean rematadas.
Sigue leyendo: http://www.oem.com.mx/laprensa/notas/n3770375.htm