![](https://edomex.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/82694da0-05f7-4f1e-ba48-3838096f9f9f-107x70.jpg)
Formará Coprisem parte de la estructura del Instituto de Salud estatal
TOLUCA, Edomex., 21 de febrero de 2014.- A pesar de que los dirigentes de comerciantes han señalado en diversas entrevistas que se apoyará a los vendedores del primer cuadro que resultaron afectados por el cierre de sus negocios, debido a la Cumbre de Líderes realizada el miércoles, la verdad dista mucho del discurso oficial o por lo menos así es para dos de estos microempresarios que vieron diezmadas sus ventas.
En un recorrido realizado por Quadratín Estado de México, dos negocios en específico, una tienda de ropa para mujer y una pequeña óptica, desconocen cuáles serán los mecanismos que estarán adoptando las autoridades del Ayuntamiento de Toluca y del gobierno estatal para resarcir las pérdidas económicas que resintieron con la realización de la Cumbre.
Ambos empresarios solicitaron la reserva de sus nombres ante una posible represalia de las autoridades locales pero señalaron que la única versión que se tiene es la que se ha dado a conocer a través de los medios de comunicación.
“A mí en específico, nadie me ha informado oficialmente qué nos van a dar como compensación por el cierre de las calles, esos días no vendimos nada, incluso algunos se han atrevido a decir que no hubo pérdidas pero desde el momento que tienes que pagar empleados y renta estás perdiendo”, refirió la dueña de la tienda de ropa.
Para el encargado de la óptica, la propuesta de que les apoyarán con el trámite de su licencia está desfasado, pues por lo menos él ya había acudido a realizar sus trámites y tiene sus licencias en regla, “eso no es ningún apoyo en particular, eso es premiar a quienes no han realizado su trámite, a no ser que nos vayan a reembolsar lo que pagamos por el anuncio a principios de año”.
Ambos coincidieron en señalar que esto es una muestra de que las autoridades, lejos de apoyar el comercio, en este caso, los desmotiva pues ellos no percibieron ningún beneficio por la realización de la Cumbre en la capital mexiquense.