![](https://edomex.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG-20250214-WA0001-107x70.jpg)
Bloquean manifestantes la autopista México-Querétaro en Huehuetoca
ECATEPEC, Edomex, 30 de marzo 2015.- A pesar de que el gobernador Eruviel Ávila Villegas señale que ha bajado los índices delictivos, la realidad que perciben los mexiquenses es opuesta, pero no se denuncia ante la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM), refirieron integrantes de la Comisión legislativa de seguridad pública.
Rosalino Hernández Hernández, presidente de esta comisión legislativa, recordó que el pasado 24 de marzo, el gobernador Eruviel Ávila aseguró que en la entidad se han reducido delitos de alto impacto, lo que ha permitido que la entidad mexiquense descienda del lugar ocho al 15 en el reporte de incidencia delictiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
«En esta medición, el Estado de México registró 111.43 delitos por cada cien mil habitantes, según el mandatario mexiquense por debajo de la media nacional que es de 111.65».
El gobernador detalló que se redujeron delitos como violación casi en 50 por ciento, extorsión en más de 40 por ciento, robo con violencia en 26 por ciento y robo de vehículo en más de 10 por ciento.
También aseguró que se incrementaron el número de detenidos y sentencias condenatorias por este tipo de ilícitos; en violación aumentó en 21 por ciento, extorsión en 38 por ciento; 14 por ciento en robo con violencia; 26 por ciento en robo de vehículo; y en secuestro se logró incrementar en cien por ciento las sentencias condenatorias.
Sin embargo, el presidente de la comisión de seguridad pública en el Congreso local, dijo que la percepción de inseguridad en los habitantes del Valle de México se incrementó de 59 a 71 por ciento entre 2013 y 2015, de acuerdo con la encuesta de percepción ciudadana de calidad de vida en el Distrito Federal (DF) y Área Metropolitana, elaborada por el diario «El Universal» a principios de marzo de 2015.
Aunque este año ese estudio se aplicó sólo en el DF, en los municipios conurbados del Estado de México se corre el riesgo de que las cifra sea mayor, pues en 2014 la mala percepción en la capital del país era de 64 por ciento, pero en el área metropolitana del Valle de México se incrementaba hasta el 70 por ciento.
Apenas 24 por ciento de los consultados cree que la seguridad ha mejorado, pero consideran que van al alza los asaltos en la vía pública, asalto en transporte público, robo en casa habitación, secuestro, narcotráfico y robo de autopartes, mientras hasta 48 por ciento aseguró que al menos uno de los integrantes de su familia ha sido víctima de algún delito.
Este estudio de opinión tiene un margen de error de más/menos 2.2 puntos porcentuales y un nivel de confianza de 95 por ciento.
De la encuesta también se desprende un creciente porcentaje de ciudadanos que no denuncian, por lo que desde el punto de vista de Rosalino Hernández Hernández, esto es resultado del aumento de la desconfianza ciudadana, pero de ninguna manera de una real disminución de los índices delictivos.