![](https://edomex.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG_2974-1-107x70.jpeg)
Aparecen bolsas con restos en la colonia El Chamizal; se presume que son cuerpos humanos
TEXCOCO, Edomex., 22 de abril de 2015.- Líderes del PRD y del PRI, así como ciudadanos de diferentes pueblos de este municipio, convocaron a formar un frente civil para impedir que la organización priísta Antorcha Campesina, junto con su candidato Brasil Acosta Peña, se apodere de Texcoco, pues temen que lleguen a formar nuevas colonias irregulares en las zonas verdes.
Ricardo Arellano Mayer, Pavel Martínez, Francisco Garay, Raúl Ramos y Rafael Lemus, perredistas que se sumaron al proyecto de Morena en Texcoco, aseguraron que ellos siguen siendo militantes del PRD pero les interesa hacer un solo bloque para frenar a Antorcha en la elección del 7 de junio.
“No podemos quedarnos con los brazos cruzados, por ello convocamos a integrar un gran frente social para impedir que Antorcha llegue a gobernar esta localidad, pues amenazan con seguir la edificación de viviendas en terrenos de uso agropecuario, como lo hicieron en El Pimiango, Fray Servando Teresa de Mier, Elsa Córdoba, Víctor Puebla y otras”, explicaron.
Aunado a lo anterior, informaron que Texcoco cuenta con una amplia riqueza de recursos naturales que ambiciona esta organización para ampliar su negocio de venta de terrenos agrícolas y construcción de viviendas.
Asimismo, dijeron que Antorcha considera a Texcoco un “botín de guerra”; ante ello, panista y priístas se suman a esta propuesta de crear un frente social para evitar que el municipio quede pulverizado y fragmentado como sucedió como Chimalhuacán.
Este movimiento de la sociedad, indicaron, sólo tiene el interés de crear una fuerza social capaz de detener la invasión de Antorcha, a lo que en redes sociales la sociedad está haciendo un llamado a realizar movilizaciones.
“En la celebración del Día Mundial de la Tierra es la ocasión propicia para hacer un llamado a la sociedad civil para crear un frente en defensa de nuestra tierra de invasores que no tienen nada que ver con nuestro municipio, porque a ellos los mueve el interés de lucro, el negocio con la venta de terrenos, la venta de materiales de construcción y el control de sus agremiados para sus movilizaciones y marchas”, aseguraron.
Por ello, pidieron a los pobladores que peguen en las ventanas de sus viviendas cartulinas donde expresen su rechazo a la organización Antorcha Campesina.