![](https://edomex.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/01/c485edc9-848e-4deb-afb3-08da87227eed-1-107x70.jpeg)
Aprueban 93 Cabildos reforma judicial local
SAN MARTÍN DE LAS PIRÁMIDES, Edomex., 16 de mayo de 2014.- Para obtener mayores ganancias económicas y generar fuentes de empleo, agroindustrias de la entidad procesan nopal, tuna y xoconostle.
Campesinos que no obtenían recursos económicos suficientes al momento de vender su cosecha, crearon asociaciones para elaborar mermeladas, shampoo, salsas, licores y conservas de la tuna, nopal y xoconostle, las cuales son promocionadas en ferias nacionales.
Por su parte Teresa Oliva, que desde hace 10 años ha elaborado productos a base de xoconostle, mencionó que su empresa se creó como una forma de poder aprovechar el fruto que se da en la región pirámides, ya que procesándolos obtienen mayores recursos económicos.
«Antes estábamos atenidos al precio del mercado para poder vender el nopal, tuna y xoconostle, pero ahora ya lo podemos ofrecer todo el año», dijo.
Además, agregó que su empresa le ha brindado la oportunidad de crecimiento a otras familias de la zona, ya que ha generado fuentes de empleo.