
Aprueban 93 Cabildos reforma judicial local
TECÁMAC, Edomex., 28 de marzo de 2014.- La doctora Gloria López Ruiz, oftalmóloga con especialidad en glaucoma del IMSS México Oriente, mencionó que algunos problemas oculares son menores y efímeros pero otros pueden causar pérdida de la visión permanente.
Entre los problemas oculares comunes se encuentran: cataratas, opacidad del cristalino; glaucoma, lesión en el nervio óptico por un aumento de la presión del ojo; enfermedades de la retina, problemas de la capa neural del ojo; y conjuntivitis, inflamación de la córnea.
Las enfermedades del ojo no siempre tienen síntomas. La detección temprana y el tratamiento precoz pueden prevenir la ceguera. Si presenta ojo rojo, dolor ocular, visión borrosa, ve destellos de luz o puntos negros, busque inmediatamente la ayuda de un oftalmólogo.
La capacidad visual se va deteriorando por la edad, algunas enfermedades y hábitos de vida, es importante tomar algunas medidas para conservar la visión.
Algunos de los cuidados que debemos tener están: revisar los ojos si hay molestias lo antes posible. Es recomendable que los niños sean revisados por un oftalmólogo para detectar a tiempo cualquier problema de daltonismo, ambliopía o estrabismo y a los seis años para detectar problemas de agudeza visual.
También en los adultos que no usen lentes, es recomendable un examen anual entre los 20 y 39 años de edad, y con más frecuencia después de los 40. En caso de ya usar lentes, se debe checar la graduación por lo menos cada año.
Las enfermedades de los ojos constituyen uno de los principales problemas de salud; muchas enfermedades se manifiestan a través de los ojos, como la diabetes y algunos problemas del corazón, además, se pueden detectar otras enfermedades sistémicas como VIH, cáncer y otros problemas hereditarios.