
Condenan a 72 años de prisión a 2 responsables de robo y homicidio
TOLUCA, Edomex 23 de septiembre.- Con logros positivos en materia de Seguridad, Salud, Educación, Transporte y movilidad, el Gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, dio a conocer parte de los logros obtenidos durante el 2015, como parte de su Cuarto Informe de Gobierno, que fue trasmitido por Televisión Mexiquense.
El mandatario estatal, en un formato televisivo, informó que hoy el Estado de México, es una de las entidades más comprometidas con el proyecto de Enrique Peña Nieto, asegurando que su gobierno entiende perfectamente el plan estratégico de las Reformas Transformadoras.
Ante ciudadanos mexiquenses, Ávila Villegas, informó que durante estos cuatro años de gobierno se ha trabajado fuerte, destacando que en Desarrollo Económico, y Empleo, a la fecha se han invertido más de mil millones de pesos para 226 proyectos de empresas, así como señaló que gracias a estos logros hoy más de 7 millones 300 mil personas conforman la fuerza de trabajo, lo que convierte a la entidad en el mercado laboral más grande y dinámico del país, asegurando que 14 de cada 100 trabajadores mexicanos, hoy laboran en las más de 664 mil 800 unidades económicas del Estado de México y que representan 12 por ciento del total nacional.
Afirmó que en la presente administración, se han realizado 138 ferias de empleo donde se atendieron a cerca de 152 mil 600 buscadores de empleo, logrando colocar al 37 por ciento a lo largo de cuatro años.
En materia de seguridad, indicó que su gobierno diseño un Plan Integral de Seguridad que ha permitido que como parte del programa Canje de Armas 2015, entre 2013 y 2014 se lograron captar más de 8 mil 200 armas de fuego en todo el territorio mexiquense, cifra que dijo, convierte a la entidad en el primer lugar a nivel nacional en este rubro y durante el periodo de agosto de 2014 a la fecha, se han logrado captar cerca de mil 100 armas largas y cortas, 194 granadas, 300 armas de salva y aire, así como 12 mil 700 cartuchos de diferentes calibres, este acopio se intercambió por más de 4 millones 100 mil pesos en efectivo, en los municipios de Amecameca, Atizapán de Zaragoza, Chiconcuac, Coacalco de Berriozábal, Coyotepec, Cuautitlán, Cuautitlán Izcalli y Huehuetoca.
Detalló que para el combate a los delitos de alto impacto, se integró un operativo conjunto entre fuerzas federales y estatales denominado Seguridad Mexiquense, donde informó que a la fecha se han remitido al ministerio público federal más de mil probables responsables de la comisión de un ilícito; al ministerio público del fuero común, a alrededor de 27 mil 900; y a los jueces calificadores, más de 10 mil 400, dando un total superior a 39 mil 400 personas aseguradas y el decomiso de alrededor de mil 900 armas de fuego y cerca de 2 mil 200 armas blancas; alrededor de mil 600 kilos de marihuana, 86 kilos de cocaína y 43 kilos de estupefacientes y psicotrópicos.
Informó que en hoy el Estado de México, es la primera entidad, en tipificar el delito de feminicidio con penas que van de los 40 a los 70 años o prisión vitalicia, con agravantes de este ilícito cuando la víctima es menor de edad, esté embarazada o discapacitada, así como cuando el responsable sea servidor público o el delito se cometa en transporte público.
Destacó que del periodo de enero a agosto de 2015 se han registrado 41 feminicidios en la entidad, de los cuales 15 ya fueron judicializados. Durante este año se han logrado seis sentencias condenatorias de alta penalidad por la comisión de este delito.
En Sector Agropecuario, informó que en este año, se canalizaron al sector, recursos por más de mil 684 mdp, monto sin precedente, que es 2.6 veces superior que en 2012, así como se han apoyado 135 mil hectáreas con semilla y fertilizante, beneficiando a 47 mil 300 productores mexiquenses.
Señaló que en coordinación con el gobierno federal, a través del Seguro Agrícola Catastrófico, este año se aseguraron alrededor de 521 mil 200 hectáreas de maíz y 5 mil de trigo, con una inversión de 68 millones 700 mil pesos, en beneficio de cerca de 210 mil 500 productores mexiquenses.
Destacó que estas 526 mil 200 hectáreas aseguradas, representan el 96 por ciento de la superficie sembrada estatal de maíz y trigo.
En materia de Salud, el titular de ejecutivo, informó que durante estos cuatro años de gobierno se han aplicado más de 50 millones 400 mil dosis de vacunas a menores de 5 años de edad, mujeres embarazadas y en edad fértil, beneficiando a alrededor de 11 millones 700 mil mexiquenses.
Indicó que alrededor de 3 millones de mujeres fueron atendidas en la detección y tratamiento de cáncer mamario, cérvicouterino y displasias, atención quirúrgica, atención y orientación en la prevención de la salud, asegurando que en el último año se llevaron a cabo 908 mil 500 exploraciones médicas, 500 mil vales para estudios en laboratorios privados, 650 mil 500 consultas, 449 mil 900 muestras de citologías y 146 mil 900 mastografías.
Comentó que en estos cuatro años de su administración, se han construido 89 unidades médicas nuevas y que solo en el 2015, se construyeron 25 nuevas unidades médicas, con una inversión superior a los 538 millones 300 mil pesos.
En el rubro de Medio Ambiente, Avila Villegas, señaló que el combate al Cambio Climático es un tema mundial que su administración ha venido trabajando, asegurando que con una inversión federal de más de 43 millones 600 mil pesos, se efectuaron la primera y segunda etapas del proyecto Eficiencia Energética y Aplicación de Energías Renovables en el Conjunto Sedagro.
Así como durante esta administración se incrementó de 82 a 93 el número de
Áreas Naturales Protegidas (ANP), la cual suma ya más de 1 millón 9 mil hectáreas y que representa cerca de 45 por ciento del territorio estatal.
En materia de infraestructura y Transporte, informó que actualmente se encuentran en operación tres sistemas de Mexibús, los cuales transportan diariamente a más de 250 mil usuarios en un total de 168 autobuses y que a la fecha se han transportado a más de 40 millones de personas.
Destacó que otro logro en materia de movilidad es la construcción del Tren Interurbano México–Toluca, que el gobierno federal construye con una inversión estimada de 38 mil 608 millones de pesos, la cual contará con una longitud cercana a los 60 kilómetros, de los cuales más de 36 están en el territorio del Estado de México y que alcanzará una velocidad de 160 kilómetros por hora y prevé atender una demanda de 270 mil usuarios por día, con un recorrido de 39 minutos, asi como se estima disminuir la circulación de 13 mil vehículos, lo que reducirá la emisión de contaminantes en 34 mil toneladas de CO2 promedio anual.
Informó que en el caso del Valle de Toluca, en materia de reordenamiento, con una inversión pública-privada de más de 200 millones de pesos se puso en marcha el corredor del Sistema MEXBÚS I TenangoMetepec-Toluca, que oferta el servicio mediante 72 autobuses, 29 de ellos de cama baja y rampas de ascenso y descenso para discapacitados, contando además con tres lugares reservados para sillas de ruedas, en beneficio de 2 mil 800 personas con alguna discapacidad, así como 43 unidades tipo Torinos con puertas al centro.