![](https://edomex.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Picsart_25-02-12_20-34-39-530-107x70.jpg)
La Polémica | Toluca se tiñe de rojo
TOLUCA, Edomex., 16 de mayo de 2014.- Los presuntos desvíos de recursos e irregularidades del sector educativo a nivel nacional y estatal que habrían quedado al descubierto por el Instituto Mexicano de la Competitividad (Imco), deben generar una investigación contra aquellos funcionarios públicos que están al frente de la Secretaría de Educación y Finanzas en cada uno de los estados y a nivel federal.
Ya que desde esas dependencias se autoriza, registra y otorga cada quincena el pago a los maestros, así como el presupuesto para el sostenimiento de los inmuebles educativos, sostuvo Luis Zamora Calzada, secretario general del Sindicato Unificado de Maestros y Académicos del Estado de México (SUMAEM).
Para el dirigente Zamora Calzada, creador de lo que algunos han calificado la tercera opción sindical magisterial mexiquense en el sector donde opera el Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM) y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), las presuntas irregularidades se estarían generando por algunas cuantas personas y no por el grueso de los maestros que ganan poco y tienen que hacer su labor educativa pese a las condiciones adversas a las que se enfrentan todos los días.
“Del gobierno no sale ni un solo peso que ellos no hayan autorizado; para emitirse el pago a un maestro se tienen que recolectar varias firmas. Ellos -funcionarios de Finanzas y Educación- son los que saben a quién, cómo y por qué se está pagando a determinada persona, sea un maestro, sea un funcionario administrativo que se desempeña en el sector educativo”, precisó el líder del SUMAEM.
Sostuvo que en estos momentos no puede poner en duda la veracidad o no de todos los datos empleados por los investigadores del Imco para sostener, entre otros aspectos, que nueve de los 70 maestros que presumiblemente ganan más de 193 mil pesos al mes están en el Estado de México.
No obstante, Zamora Calificada ratificó que la asociación civil del Imco, en el fondo de sus trabajos de escritorio, está descalificando a los maestros a través de una campaña en televisión, radio y prensa escrita, situación injusta y que está generando que la sociedad se confronte con los docentes.