![](https://edomex.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/01/c485edc9-848e-4deb-afb3-08da87227eed-1-107x70.jpeg)
Aprueban 93 Cabildos reforma judicial local
TOLUCA, Edomex., 11 de septiembre de 2014.- La tarde de este jueves en conferencia de prensa, el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), Damián Canales Mena, precisó que para los elementos policiacos de la corporación que faltan de completar su documentación, la primera quincena de septiembre será modificada en la manera de pago con la finalidad de notificarles que deben cumplir con toda su documentación, además de acreditar sus exámenes de control de confianza; de lo contrario, se iniciará un proceso administrativo en su contra para darlos de baja.
El funcionario explicó que el pago a los uniformados de esta dependencia se hace de manera electrónica, es decir, con un deposito bancario; sin embargo, esta quincena el pago será con cheque para que al acudir los elementos a recogerlo sean notificados mediante un oficio de las obligaciones que deben cumplir con base en el articulo tercero transitorio de la Ley General de del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
«Estamos resueltos, pero además obligados a cumplir con este mandato de ley, por eso se ha tomado la determinación para que el pago del salario de estas personas, que consiste en un deposito electrónico para que un futuro no vayan a argumentar que no supieron o que no se les informó, ahora van a tener que acudir por su cheque a la dirección general para que se les realice el pago y antes de que se les formule el mismo deberán llenar un formato, se les entregará un oficio de notificación por escrito donde les damos a conocer la obligación del articulo tercero transitorio de la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Publica», comentó.
Asimismo, Canales Mena informó que luego de ser avisados los uniformados tendrán un plazo de cinco días para integrar sus expedientes faltantes para que se les puedan programar sus evaluaciones de control y confianza.
«En caso de que no cumplan con lo antes mencionado, se iniciará un procedimiento administrativo para darlos de baja y separarlos del servicio como lo mandata este articulo y no tengan el más mínimo argumento de que no tenían conocimiento», aseveró .
Finalmente, refirió que el porcentaje de elementos sujetos a esta acción representa sólo el 2.7 por ciento, es decir, 634 servidores públicos que al día de hoy no han integrado su expediente.