![](https://edomex.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/01/c485edc9-848e-4deb-afb3-08da87227eed-1-107x70.jpeg)
Aprueban 93 Cabildos reforma judicial local
Los integrantes del FPDT, en ambos sitios mostraron su inconformidad en contra de la construcción del nuevo aeropuerto en la zona de Texcoco y de sus instalaciones alternas en predios de San Salvador Atenco.
Por ello, más de 200 campesinos marcharon a San Salvador Atenco, en donde tomaron sus machetes para ir al Distrito Federal; en tanto que una comisión de 20 ejidatarios, acompañados de un abogado, acudieron al Tribunal Unitario Agrario de Texcoco.
En esta audiencia, les notificaron que la medida cautelar y suspensión provisional contra dicha asamblea que les había sido otorgada argumentando que se cometieron serias irregularidades, les fue derogada, lo que fue notificado por el juez Daniel Magaña Mendez, quien determinó dejar sin efecto dicha suspensión.
Al dejar sin efecto estas medidas cautelares y suspensión, los ejidatarios que están a favor de la venta de sus tierras pueden seguir con el trámite ante el Registro Agrario Nacional para que les expidan sus títulos de propiedad y así poder vender sus parcelas.
Asimismo, el abogado del FPDT, Ricardo Arturo Lagunes Gasca, acusó al juez Daniel Magaña de tomar una decisión política, dejando de lado las cuestiones legales y conforme a derecho.
«Es una decisión política, arbitraria y sin sustento jurídico de parte del juez, eso está claro, y lo que haremos ante esto es presentar un amparo en el juzgado federal de distrito con sede en Nezahualcóyotl para que se vuelva a dictar una suspensión», dijo.
A pesar de esta resolución del juez, el juicio agrario número 400-2014contra la asamblea continúa.
El próximo 24 de octubre, está programado que personal del tribunal realice una inspección al lugar donde se llevó acabo la asamblea del 1 de junio, además de integrar algunas confesionales y entrar en la fase de alegatos para demostrar la irregularidad de dicha asamblea.
La comisión de miembros del FPDT al Tribunal Unitario Agrario de Texcoco, fue recibida por unos 200 granaderos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), que fueron desplegados en las inmediaciones de Texcoco y de dicho inmueble con el fin de frenar la marcha de los atenquenses.
Un grupo de policías estatales del grupo Fuerza de Acción y Reacción (FAR), se ubicó en la entrada principal y en el interior del tribunal, localizado en la calle Nezahualcóyotl.
Previo a las movilizaciones, Ignacio del Valle Medina, dirigente del FPDT, informó que determinaron realizar la caravana al Tribunal Superior Agrario porque es la máxima instancia que podrá anular la asamblea ejidal y ratificó su postura de defender su tierra y oponerse a la construcción del aeropuerto anunciado la semana pasada por Enrique Peña Nieto.
“Ahora dicen las autoridades que las tierras ejidales no serán ocupadas, lo que es una mentira porque además de su aeropuerto pretenden instalar el equipamiento y proyecto de Ciudad Futura, pero les decimos que no lo vamos a permitir ni vamos a ceder ante sus proyectos impositivos. A toda costa defenderemos nuestro territorio”, señaló el dirigente.