![](https://edomex.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/b8ad2475-fe62-4b88-9be7-cf52920ba730-1-107x70.jpeg)
Se postulan 371 personas para magistrados y jueces del Poder Judicial
TOLUCA, Edomex., 19 de octubre de 2014.- La música es el lenguaje del alma que recorre por el oído el cuerpo entero, y gracias a ello se celebró este domingo un concierto especial del 8° Festival Internacional de Guitarras en Otoño México 2014, en el Patio del Cincuentenario de Rectoría, con la participación de la Orquesta Filarmónica de Toluca.
La primera pieza del recital fue un tango de Cinco Sensaciones del argentino Piazzola, el cual primero contempló como solista al bandoneón pero luego fue adaptada por el guitarrista invitado, el italiano Alessio Nebiolo, quien aparte ha tenido una carrera internacional destacando su participación en Francia y Suiza.
Después, se tocó un concierto del más grande autor clásico de guitarra de Brasil, H. Villa-Lobos, que contiene sonidos de marcha, sútiles y sofisticados en sus tres momentos; ésta fue interpretada por el brasileño Daniel Wolff, músico y guitarrista destacado por ser el primer doctor en Guitarra del país y tener una amplia variedad de premios por sus conciertos y composiciones, aparte de ser nominado a los premios Grammy.
Para finalizar, se tocó un Concierto para dos guitarras que contiene en el movimiento final sonidos del folclor mexicano, autoría del italiano M. Castelnuovo-Tedesco, reconocido por haber sido maestro de los más grandes compositores de soundtracks; además, para interpretar las piezas estuvo el dúo Silvana Saldaña y Javier Bravo, argentinos que destacan en su participación internacional aparte de realizar estrenos mundiales de autores de su mismo país.
Cabe destacar que el concierto fue uno de los más sublimes y especiales, debido a los sonidos de la guitarra clásica y la presencia de niñas de un orfanato de Toluca.