![](https://edomex.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/01/c485edc9-848e-4deb-afb3-08da87227eed-1-107x70.jpeg)
Aprueban 93 Cabildos reforma judicial local
TOLUCA, Edomex., 25 de junio de 2014.- Hasta el momento 115 policías que se venían desempeñando en diferentes Direcciones de Seguridad Pública municipal y Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), han acudido a las ventanillas del Tribunal Contencioso Administrativo para denunciar que fueron dados de baja o separados de sus cargos sin justificación alguna, cada uno de los expedientes es analizado por personal especializado, precisaron fuentes de la dependencia.
“En el periodo del 12 de mayo al 23 de junio del año que está transcurriendo, se han iniciado 115 expedientes de policías que están acusando despido injustificado. Se les está dando el trámite respectivo”, se puntualizó.
Asimismo, precisó que no se puede determinar con certeza, si los policías que han estado acudiendo a las ventanillas del Tribunal para denunciar un abuso a sus derechos laborales, corresponden a las bajas masivas de corporaciones policíacas que anunció el mismo que gobernador Eruviel Ávila Villegas.
“No podemos precisar si estos ex funcionarios públicos que están acudiendo con nosotros, corresponden a ese anuncio del titular del Poder Ejecutivo, puede haber otros policías que denuncian por otras causas, no lo podemos determinar. Sin lugar a dudas cada caso puede ser diferente”, se precisó.
El pasado 7 de mayo, el gobernador Eruviel Ávila Villegas, anunció que causaron baja mil 73 funcionarios adscritos a áreas de seguridad (mil 16 policías municipales, 51 funcionarios de la Procuraduría y 6 de policía estatal), ya que no acreditaron satisfactoriamente las evaluaciones de control de confianza y tenerlos en las filas gubernamentales, representaba un “riesgo para la sociedad”, se esgrimió.
De acuerdo a la fuente, no se descarta que en los próximos días se inicien más expedientes de policías que acusan despido injustificado, no obstante, si los elementos de seguridad antes o al momento que se les dio de baja de sus cargos, llegaron a un buen acuerdo con su ex patrón, es decir el representante del área jurídica de los ayuntamientos, no requerirán los servicios del Tribunal.
Los expedientes de policías que acusan despido injustificado se presentaron de la siguiente forma 10 en la primera sala; 22 en la segunda; 15 en la tercera; 18 en la cuarta; 25 en la quinta; 19 en la sexta y 6 en la séptima.
«La particularidad que tiene el Tribunal de lo Contencioso Administrativo, es que somos la autoridad competente para conocer la relación laboral que tiene los policías con sus empleadores, en este caso el estado y los Ayuntamientos, precisamente porque la Constitución así lo establece, su relación es de carácter administrativo y no laboral, propiamente hablando, para el caso específico de los policías, ellos no acuden al Tribunal de Conciliación y Arbitraje, sino acuden a nosotros”, puntualizó en su momento Erick Ismael Lara Cuellar, Jefe de la Unidad de Difusión e Información del Trica.