![](https://edomex.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/01/c485edc9-848e-4deb-afb3-08da87227eed-1-107x70.jpeg)
Aprueban 93 Cabildos reforma judicial local
TOLUCA, Edomex., 9 de abril de 2014.- Decenas de policías ministeriales de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM), se manifestaron esta tarde en el quinto piso de las oficinas centrales de la Institución, luego de que este lunes sus mandos los asignaron para estar al frentes de las Bases de Operación Mixta (BOM), pero sin las condiciones mínimas para poder enfrentar a los delincuentes; es decir pistolas, ametralladoras, chalecos antibalas, unidades para poder trasladarse a los puntos de revisión y viáticos para su alimentación.
La inconformidad de los policías ministeriales que forman parte de lo que en su momento el ex procurador Alfredo Castillo Cervantes, hoy Comisionado de Seguridad en Michoacán, calificó como el “nuevo perfil de la policía ministerial” (al contar con preparación académica de licenciatura, capacitación, vocación y conocimiento en derechos humanos), no se quedaron callados ante las grabadoras de representantes de medios de comunicación y se quejaron de las condiciones adversas en las que vienen desempeñando sus funciones, pues de por medio está su vida, precisaron.
“Nuestra inconformidad es que no nos dan recursos, ni armas, ni chalecos antibalas, ni vehículos, ni cartuchos, ni viáticos para los traslados a operativos, aquí la compañera no tiene arma y en ocasiones tenemos que utilizar nuestros recursos propios para realizar el trabajo”, afirmó un agente ministerial.
Los policías (masculinos y femeninas) que hicieron público las carencias con las que están combatiendo a la delincuencia, aclararon que ellos pertenecen a la Procuraduría estatal y forman parte de áreas operativas como Servidores Públicos, Homicidio, y Fiscalías como Feminicidio, Investigaciones, Trata de Personas, entre otras.
Los quejosos que solicitaron la reserva de sus identidades, detallaron que cuando los elementos del Ejército y Policía Federal, que forman parte de las BOM, se percatan en las condiciones en las que son mandados a trabajar, les sugieren que se vayan a la retaguardia de los operativos, ya que en un escenario de enfrentamiento ellos no podrán hacer nada para defenderse y mucho menos para defender a los ciudadanos.
“Nos piden que vengamos de operativo pero no te dan nada. Todo lo que traemos lo compramos nosotros. En lugar de ir a combatir (a la delincuencia), nos vamos a poner en riesgo”, ironizó una de las entrevistadas.
Asimismo, los policías ministeriales esperan que se solucione dicha problemática, pues aseguraron que a diario tienen que arriesgar sus vidas para realizar su trabajo, lo cual ha sido riesgoso por la escasez de equipo.
Es de destacar que minutos antes de que los policías ministeriales externaran sus quejas contra sus mandos, el procurador Miguel Ángel Contreras Nieto y titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), anunciaban el arranque de una decena de BOM en la zona de Valle de Bravo y municipios aledaños.