![](https://edomex.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG-20250214-WA0001-107x70.jpg)
Bloquean manifestantes la autopista México-Querétaro en Huehuetoca
TOLUCA, Edomex., 29 de enero de 2015.- Los robos a comercios en la colonia Merced Alameda han ido en aumento, pues en esta zona hay locales que han sufrido de tres a cuatro hurtos, algunos cometidos durante la noche y otros a plena luz del día, aunque los agraviados sólo denuncian para hacer válido el seguro, pues consideran que las policías están en contubernio con los delincuentes.
En uno de los hechos más recientes, unos delincuentes vaciaron un local dedicado a la venta de instrumentos musicales, ubicado en la avenida Morelos, de donde se llevaron más de 700 mil pesos en mercancía de la marca Yamaha. En este sitio, los sujetos rompieron los candados e introdujeron una camioneta para llevarse instrumentos musicales, bocinas y otros productos.
El encargado del negocio sólo denunció el hecho para cobrar el pago del seguro, ya que desconfía de las autoridades debido a que en la noche en que ocurrió el robo, los primeros en llegar fueron los policías, de quienes sospecha habían sustraído algunos aparatos.
El afectado explicó que hasta ahora no hay resultados de las investigaciones y a él tampoco le interesa saber como van, debido a que teme que la Policía Ministerial, como ocurre en estos casos, le pida dinero para hacer su trabajo.
«Ya hasta me da miedo platicar con los ministeriales, porque a ellos hay que darles todos los datos, santo y seña de dónde vives o a qué te dedicas, cuántos negocios, donde están, porque resulta que uno está dando datos muy confidenciales a personas que son parte, no quiero generalizarlo, pero son parte de una red de corrupción tremenda», explicó.
Asimismo destacó que en otras ocasiones en que ha sufrido de robos, los policías ministeriales le solicitaron dinero para investigar su caso, motivo por el cual considera que las personas que son víctimas del delito no denuncian para evitar acoso y extorsiones de la propia autoridad.
En este caso se encuentran los comerciantes de Quintana Roo y avenida Morelos, quienes no confían en las autoridades preventivas y mucho menos los policías ministeriales.