![](https://edomex.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/01/c485edc9-848e-4deb-afb3-08da87227eed-1-107x70.jpeg)
Aprueban 93 Cabildos reforma judicial local
TEXCOCO, Edomex., 24 de agosto del 2014.- Vecinos de la colonia Procentro Texcoco se confronta contra el Comité de Pro-obra, por la poda de árboles en el primer cuadro de la ciudad, ya que mientras los primeros defiende la ecología, los segundos solicitan el derribo de árboles para mejorar la obra pública en su zona, cerrando los espacios para sustituir estas plantas.
Los vecinos de Procentro, comenzaron cuestionando al gobierno municipal por la desaparición de árboles en sitios estratégicos de Texcoco, incluidos aquellos que han sido considerados como históricos, para ello mostraron mapas y fotografías en donde indican, había árboles hasta principios del 2014 y señalan cómo han ido desapareciendo.
Sobre todo en la calle Fray Pedro de Gante, una de las vialidades principales con circulación de norte a sur, en la que fueron desapareciendo los árboles, cuyo «cajete», ya fue rellenado con cemento.
En el oficio con fecha 4 de julio del 2014, dirigido a la directora de Ecología del ayuntamiento de Texcoco, María Lucía Rodríguez Romero, en dónde señala que: «Los integrantes del comité pro-obra para fresado y rencarpentamiento asiático, guarniciones y banquetas de la calle Fray Pedro de Gante Sur, de la Falle Silverio Pérez a la calle Emilianos Zapata, nos digiramos a usted respetuosamente para establecer el compromiso de entregar 85 plantas de árboles de diferentes especies con lo cual cubrimos la cuota establecida, es decir por la poda y derribo de 7 árboles los cuales afectaban la obra antes mencionada».
Añade que se comprometen a entregar en un plazo no menor de 30 días hábiles las plantas mencionadas.
En el oficio, aparecen las firmas de los integrantes del Comité Pro-Obra y la Bióloga María del Carmen Serrano J, María Esperanza Ramírez Ramírez y Juan Fuentes Juan Artemio; también, aparece el sello del comité Pro-Obras con fecha 4 de Julio.
Con este documentos en las manos, integrantes de Pro-centro, responsabilizan a este comité, pero principalmente a María del Carmen Serrano J. por la desaparición de árboles en el primer cuadro de Texcoco.
Aunque la directora de Ecología justificó la tala y poda de árboles con las peticiones de los vecinos y el estudio previo para ello, explicó que los espacios donde se encontraban los árboles, se rellenaron con cemento para evitar que esto se conviertan en basureros, pero que una vez terminados los trabajos, se retirará el cemento y plantarán nuevos árboles para embellecimiento del entorno urbano.
Los habitantes del primer cuadro acusan a comerciantes de la zona, de promover la tala de árboles ante el ayuntamiento, porque les impide la visibilidad de sus negocios, reclamo al que no ha respondido el gobierno municipal.
Al ser entrevistada la directora de ecología, señaló que por cada árbol derribado se solicita la donación de 10 árboles jóvenes y sanos mismos que han sido donados a comunidades de la montaña como San Gerónimo Amanalco, Santa Catarina del Monte, comunidades forestales, » pero no señala si algunos de estos árboles serían plantados en Texcoco, para sustituir a los que talaron, dijeron los vecinos de Procentro.
Según María Luca Rodríguez Romero, se tiene planeada una reforestación de la ciudad de Texcoco, sobre todo para sustituir los árboles talados, retirar el cemento de los cajetes en donde había árboles y plantar nuevos, pero no informó bajo que condiciones.