
¿Qué es el pez diablo y por qué preocupa verlo en la superficie?
TOLUCA, Edomex, 14 de agosto de 2015.- Paisanos que fueron expulsados de Estados Unidos a través de salidas “voluntarias” del 1º de Junio de 2009 al 28 de Agosto de 2014, ahora están en posibilidades de regresar al vecino país del norte y reunirse con su familia y seres queridos.
De acuerdo con un comunicado, este beneficio surgió del acuerdo que firmó el gobierno de México con el de Estados Unidos de América en febrero de 2015, derivado de una demanda colectiva que fue ganada y mediante la cual se pone fin a prácticas injustas de los agentes de migración.
La información fue dada a conocer por el jefe de la oficina municipal de enlace con la Secretaría de Relaciones Exteriores en Uruapan, Miguel Ángel Adame Márquez, quien manifestó que un mexicano deportado puede ser parte de la demanda colectiva y regresar a Estados Unidos sin problema alguno.
Señaló que sólo debe reunir los siguientes requisitos: Haber aceptado una salida “voluntaria” en el sur de California y haber sido expulsado a México dentro del periodo señalado.
Antes de aceptar la salida voluntaria, la persona:
a) Podía ajustar su estatus migratorio a través de un familiar.
b) Era el beneficiario de una petición para ajuste de estatus mediante familiar,
c) Cumplía con los requisitos para obtener una cancelación de deportación, o
d) Cumplía con los lineamientos para el programa de Acción Diferida para los allegados en la infancia (DACA). Además, al momento de aplicar, el beneficiario tiene que estar físicamente en México y tener un castigo de tres a 10 años de inadmisibilidad a los Estados Unidos de América.
Sigue leyendo: https://www.quadratin.com.mx/regiones/Deportados-pueden-regresar-a-EU/