
La Polémica | Otra vez, Zepeda quiere ser candidato
Pues empieza a elevarse el humo blanco al interior del PRI, aunque aún no sale de la chimenea. Y es que ayer en la XLI Sesión Ordinaria del Consejo Político Estatal de este instituto, se aprobaron acuerdos para iniciar procesos internos para seleccionar y postular candidatos a Diputados Locales para el Periodo Constitucional 2015-2018 y a Miembros de los Ayuntamientos para el Periodo Constitucional 2016-2018 así como solicitar al Comité Ejecutivo Nacional (CEN), la expedición de las mencionadas (y anheladas) convocatorias.
En el caso de los 45 distritos electorales locales, el tricolor irá en coalición en 42 mientras que en el caso de los candidatos a miembros de los ayuntamientos, de los 125 municipios, ira en coaliciones parciales en 93, mientras que en los 32 restantes irá solo.
23 distritos serán elegidos por la modalidad de Convención de Delegados: I y II de Toluca; III de Temoaya; IV de Lerma; V de Tenango del Valle; VI de Tianguistenco; VII de Tenancingo; VIII Sultepec; IX Tejupilco; X Valle de Bravo; XI Santo Tomás; XII de El Oro; XIII Atlacomulco; XIV Jilotepec; XV Ixtlahuaca; XX Zumpango; XXVIII de Amecameca; XXXIV Ixtapan de la Sal; XXXV de Metepec; XXXVI Villa del Carbón; XXXIX Otumba; XLIV Nicolás Romero y XLV de Zinacantepec, el resto de los distritos corresponden a la modalidad de Comisión para la Postulación de Candidatos, que será presidida por Arturo Martínez Legorreta.
La gran pregunta es ¿qué día se dan a conocer las convocatorias? Oficialmente no se dijo puesto que apenas se solicitará al CEN, sin embargo, se dice que estos documentos rectores de los procesos internos se publicarán el próximo domingo 22, suposición que fue reforzada con el comentario del Secretario Técnico del Consejo Político Estatal, Diputado Miguel Sámano Peralta al referirse a esos tiempos como “en unas horas”.
Cabe señalar que la sesión de consejeros políticos, como pocas veces, estuvo repleta de militantes incluso muchos de ellos no forman parte del consejo político pero accesaron en calidad de “invitados especiales”, y ¿cómo no si son todos ellos aspirantes a una candidatura? Por eso el líder estatal del partido, Carlos Iriarte Mercado, tardó más de dos horas en retirarse del Auditorio Jesús Alcántara Miranda por las largas filas de priístas que deseaban saludarlo y externarle sus aspiraciones.
Por cierto, en su mensaje de clausura, al referirse Iriarte Mercado a los ex presidentes estatales del partido para agradecerles su presencia, el campeón del “aplausómetro” fue Ricardo Aguilar Castillo (El Gallo de Jilotepec).
En cuanto a aspirantes, a unas horas de que “salgan” las convocatorias para diputados locales y miembros de los ayuntamientos, algunos se consolidan mientras otros dan muestras de desesperación. En Atlacomulco, hay un aspirante que se promueve en otros medios poniendo en su currículum que fue diputado local cuando nunca lo fue, pues solo apareció como candidato plurinominal sin haber alcanzado una curul. Otro de los “suspirantes” para esa misma alcaldía es el líder nacional de abogados, Óscar Juárez Cárdenas, quien viene desde las bases juveniles del partido y ya fue regidor. En Villa de Allende, los priístas mejor posicionados son Nicolás Gómora Maldonado Arturo Arreola, aunque “suena” el diputado local Fernando García Enríquez, quien nos dicen que no tiene militancia priísta sino en el Partido Verde. Para la diputación local suenan Tomás Santiago Félix y Sergio Santana Gil, de quien a decir del aspirante Nicolás Gómora, “tiene muchas posibilidades, conoce el distrito a la perfección, gente fresca, podría ganar sin problema”. En Villa Victoria, algunos priístas han emprendido intensa actividad en las redes sociales en contra de la posible candidatura de Mario Santana Carbajal. En Jilotepec la disputa se centra en el Secretario de Administración del Ayuntamiento, José Antonio García Barrales y la esposa del ex alcalde y ahora diputado local Marlon Martínez Martínez. En Villa del Carbón, el mejor posicionado es Javier Cruz Monroy. Otros aspirantes son Edgar Mancilla Rendón y Alfredo Alcántara Reyes. En Huixquilucan siempre se habló del empresario y presidente de la fundación Colosio, Pablo Peralta García, sin embrago, la gran sorpresa fue el director municipal del agua, Arturo Martínez Alfaro, quien ha recibido muestras de apoyo por los habitantes en general y de la militancia en lo particular. En Calimaya son cuatro aspirantes, pero el mejor ubicado en las preferencias es Erick Hernández Munguía. En Tenango del Valle José Francisco Garduño Gómez va prácticamente solo. En Toluca, tendría que pasar algo muy raro para que no sea Fernando Zamora Morales o Enrique Mendoza Velázquez. En Metepec será un junior, ya sea el hijo de David López Gutiérrez o la hija de Heberto Barrera Velázquez. En San Antonio La Isla, hay varios, entre ellos Cuauhtémoc Silva Orozco y la diputada federal suplente Lizeth Marlene Sandoval Colindres, quien podría dar la gran sorpresa de ir por la diputación local de Tenango del Valle en lugar de Víctor Aguilar, su hermana Karla Aguilar Talavera o el munícipe de Rayón Erick Cedillo Hinojosa.
Seguiremos aportando nombres en las próximas entregas.
Feliz fin de semana.
Comentarios y mentadas: [email protected]