![](https://edomex.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/asesinan-narco-europeo-ligado-mayo-107x70.jpg)
La Política Mexiquense
La dirigencia estatal del PRI que preside Carlos Iriarte Mercado, a través de la Comisión Estatal de Procesos Internos, dará a conocer hoy los dictámenes de procedencia e improcedencia de los militantes que se registraron para miembros de los ayuntamientos, y aunque es en calidad de «pre dictamen», ya se podrá visualizar como vendrán las planillas que habrán de competir el próximo 7 de junio… NOTAS CORTAS: Y hablando del PRI, en el municipio de Coyotepec existe inconformidad de priistas por lo que consideran una imposición de parte de Raúl Domínguez Rex, tan es así que en el municipio hay varias bardas que llaman a emitir un voto de castigo en contra del heredero del clan Domínguez por haber impuesto a Raymundo Pineda Rodríguez.
A propósito, como cada que hay proceso electoral, existen algunos inconformes que al no ser electos candidatos deciden irse a otro partido. Y a unas horas de darse a conocer los mencionados dictámenes, se prevé la renuncia al tricolor de algunos aspirantes. Es el caso de Calimaya, donde a las ocho expresiones políticas priístas les estarían imponiendo un candidato de nombre Armando que es ajeno al priísmo calimayense, del cual los mejores posicionados para la candidatura a la presidencia municipal son Erick Hernández Munguía y Erick Gómez Andrade, éste último respaldado por el ex presidente y actual diputado local Irad Mercado Ávila. De concretarse la candidatura mencionada, Erick Hernández estaría renunciando al PRI y abanderar a Morena. Quizá fuera del partido no gane la alcaldía, pero sí tendría la capacidad para hacer perder al tricolor. No olvidemos que hace tres años Hernández Munguía ya era el candidato y fue sustituido por Mario Santos Mendoza, provocando la división interna que terminó con la derrota del Revolucionario Institucional frente al candidato del PT Oscar Vergara.
En el caso de algunos distritos locales, en el onceavo con cabecera en Santo Tomás de Los Plátanos, el primer regidor de Donato Guerra, Sergio Santana Gil, estaría abandonando las filas del tricolor para irse al PAN, mientras que el resto de los aspirantes difícilmente le darían su apoyo a la candidata Maricruz Cruz, quien no es de ese distrito sino de Toluca.
Un par de mujeres de la región XV con cabecera en Metepec, de no ser electas candidatas porque tienen en contra a sus respectivos presidentes municipales que no van a ser diputados locales ni mucho menos federales. Se trata de las aspirantes a las alcaldías de Mexicaltzingo y Rayón, Sara Vázquez Alatorre y Edna Talavera Mercado, que tienen en contra a sus ediles Emigdio Villanueva Navor y Erick Cedillo Hinojosa, respectivamente. Ambas aspirantes si bien no se irían al PT, si les aportarían el voto de sus seguidores.
En el altamente significativo Atlacomulco, temen que la candidatura a la alcaldía sea una mujer de apellido Chimal. Ahí nadie se iría a otro partido, pero tampoco aportarían la movilización de sus simpatizantes.
Muy mala señal la imposición del panista Eduardo Medina Mora orquestada desde Los Pinos y con cierto tufo a Televisa y a Carlos Salinas de Gortari. De nada sirvieron las miles de inconformidades de expertos en el tema ni de ciudadanos. Como siempre, el PAN al principio rechazaba a Medina Mora pero terminó poniéndole precio a su voto a favor, y hay quienes aseguran que una de sus condiciones fue impunidad para el nefasto gobernador de Sonora Guillermo Padrés. Pero lo peor es que se violente el supuesto equilibrio de poderes, dado que el ejecutivo impuso en el judicial manipulando al legislativo. Mientras la frase que da título a uno de los libros del escritor y periodista Jenaro Villamil: “La Televisión que nos gobierna”.
Qué bueno que programas de Televisa lleguen a transmitirse en vivo desde el Estado de México como esta semana el de Matutino Express del odioso ultraderechista y pésimo bufón Esteban Arce. La pregunta obligada es: ¿Cuánto nos cuestan esas transmisiones a los mexiquenses?
A quién por fin se le hizo su obsesión por ser presidente municipal de Toluca es a Braulio Álvarez, aunque sea de manera interina y con las dudas en lo legal sobre su designación, dado que Álvarez Jasso fue síndico en la administración anterior y la ley es muy clara en el sentido de que ningún miembro electo del ayuntamiento puede serlo para el periodo inmediato. Definitivamente existen lagunas legales. Eso sí, el alcalde ya le pidió su renuncia a algunos funcionarios que ejercieron su legítimo derecho a participar en el proceso electoral.