
Hombre y menor de 3 años asesinados en ataque armado en Tultitlán
TOLUCA, Edomex., 25 de agosto de 2014.- El reporte más reciente del Indicador Oportuno de Ocupación y Empleo del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), establece que en el mes de julio la tasa de desempleo en el Estado de México se colocó en 6.20 por ciento, en relación al total de la Población Económicamente Activa (PEA) de la entidad, lo que implica que 454 mil 930 mexiquenses no han logrado colocarse en una fuente de ingreso, pese a que lo han intentado.
El indicador de 6.20 por ciento de desempleados, es superior al registrado en ese mismo mes pero de 2013, cuando la tasa de desempleo se ubicó en 5.90; lo que implica que en estos momentos hay más mexiquenses sin una fuente de ingreso.
Hasta julio del presente año, en el territorio estatal (el más poblado del país con 16.3 millones de habitantes), la PEA ascendía a siete millones 337 mil 583 personas, de las cuales casi medio millón no tiene trabajo.
La tasa de 6.20 por ciento de desempleo coloca al Estado de México en quinto lugar a nivel nacional, sólo por debajo de entidades como el Distrito Federal, que registró el mes pasado 7.25; Querétaro, con 6.88; Nayarit, con 6.63; y Tabasco, con 6.44 de personas desempleadas en relación a su PEA.
Indicadores oficiales de la Secretaría de Economía federal e Inegi establecen que el comportamiento de la tasa de desocupación durante los primeros cinco meses del presente año en el Estado de México ha sido el siguiente: enero 5.6; febrero 6.0; marzo 6.0 y de abril a julio se ha mantenido en 6.2.