
Condenan a 72 años de prisión a 2 responsables de robo y homicidio
ECATEPEC, Edomex., 11 de agosto de 2014.- Cientos de baches en vialidades primarias y en zonas industriales de Cuautitlán, Chalco, Los Reyes La Paz y Ecatepec afectan a transportes de empresas, por lo que es necesario que la Junta Local de Caminos repare estas calles, señaló Francisco Cuevas Dobarganes, vocero de la Unión Industrial del Estado de México (Unidem).
Esta agrupación realizó un mapeo de más de mil 200 baches en vialidades primarias del Estado de México, con la intención de lograr su inmediata reparación.
Cuevas Dobarganes explicó que la actual temporada de lluvias ha dejado cientos de baches en vías primarias y se han recrudecido en aquellas que presentaban ya diversos grados de deterioro.
Explicó que los municipios donde han registrado mayor número de baches son Cuautitlán, Chalco, Los Reyes y Ecatepec, en vialidades como las carreteras Nicolás Romero-Tepojaco, Lechería-Cuautitlán, Avenida López Portillo, Vía Morelos, Periférico Oriente, Chalco-San Mateo y la Chalco-Tláhuac.
«Donde requerimos mayor apoyo es en vialidades donde actualmente se realizan obras, como lo son las líneas II y IV del Mexibús y pasos a desnivel, ya que además de que hay mayor tráfico de unidades pesadas que transportan materiales para la construcción, hay reducción de carriles que necesitamos que estén en buen estado para que haya mayor fluidez vehicular», expresó.
Detalló que los daños en la carpeta asfáltica han sido ubicados mediante un mapa de las vialidades a cargo de la Junta Local de Caminos, donde se localizaron los desperfectos con distintos niveles de deterioro, gracias a los reportes de las casi 400 industrias agremiadas a la Unidem.
Los baches en vías primarias afectan severamente la operación de las empresas, ya que se registran asentamientos viales que dañan la competitividad del transporte de carga y, por ende, de los industriales.
Además, agregó, los baches provocan daños en las unidades de transporte pesado que trasladan hasta 30 toneladas de producto, y pueden generar accidentes e inseguridad a los operadores, sobre todo por la noche, pues se ven obligados a reducir la velocidad o detener la marcha del vehículo para sortear la zona de baches.