
Aprueban 93 Cabildos reforma judicial local
TOLUCA, Edomex., 10 de abril de 2014.- Durante los primeros 100 días del presente año, la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) ha logrado detener a 126 presuntos secuestradores, lo que implica que al día, en promedio, 1.26 personas han sido puestas a disposición de un juez por dicho delito.
Miguel Ángel Contreras Nieto, titular de la PGJEM, consideró que pese a dicho número de personas detenidas y vinculadas a proceso por el delito de privación ilegal de la libertad, podría interpretarse como un número muy grande, la Institución debe mejorar sobre todo en las áreas especializadas en secuestros, porque admitió que todas las Unidades Antisecuestro registran carencias.
Sobre esto último, Contreras Nieto precisó que en la entidad existen dos Fiscalías Antisecuestro donde se desempeñan 164 servidores públicos que van desde fiscales, ministerios públicos, agentes ministeriales y peritos, hasta personal administrativo que operan en tres Unidades Especializadas en dicho delito, las cuales están ubicadas en Tlalnepantla, Nezahualcóyotl y Toluca.
El procurador Contreras Nieto reconoció que el inmueble donde opera la Unidad registra varias deficiencias, empezando porque no es propiedad del Gobierno estatal.
Asimismo reconoció que dicha situación, junto con la carencia de equipo tecnológico para investigar los delitos de secuestro, entre otros aspectos, fueron consideradas por el gobierno federal, a través de la Comisión Nacional Antisecuestro, para calificar al gobierno mexiquense como una de las entidades que no habían realizado las acciones necesarias para enfrentar el delito.
Recordó que para el caso de Toluca, el gobernador Eruviel Ávila Villegas giró instrucciones para que se adquiriera un inmueble donde se edificara y equipara con la mejor tecnología, una unidad Antisecuestros, la cual podría estar operando a finales del presente año.