
Vinculan a proceso a presuntos homicidas de comprador de un vehículo
TEXCOCO, Edomex. 12 de mayo 2015.- Después de estar prófuga por 15 años, Andrés Reyes Retana, abogada de Guadalupe Buendia Torres «La Loba» fue capturada por la policía ministerial del Estado de México y trasladada a la ciudad de Toluca, donde se le fincara responsabilidades por la muerte de 10 personas y más de 100 heridos el 18 de agosto del 2000.
Ese día hubo un enfrentamiento entre antorchistas y seguidores de «La Loba» por el control del poder municipal, ya que el entonces alcalde electo, Jesús Tolentino Román Bojórquez, se negó a cumplir un acuerdo pactado con la cacique priísta de dejarle la dirección de Odapas, administración y la tesorería.
«La Loba» se apoderó de la presidencia municipal y desde la azotea, su gente empezó a disparar contra los antorchista que llevaban gruesos palos para enfrentarse con sus adversarios.
En esa ocasión, en el jardín municipal quedaron los cuerpos de varios antorchistas acribillados y heridos.
La policía del Estado de México se mantuvo al margen y no intervino durante la batalla campal entre «lobos» y antorchistas.
Después de esa pelea y la agresión desde la azotea de la alcaldía, los antorchistas se replegaron y «los lobos» se atrincheraron en edificios aledaños a la alcaldía, para repeler a la policía que después de la matanza recibió órdenes de intervenir.
Guadalupe Buendía Torres y varios de sus cómplices fueron capturados después de la masacre, pero lograron huir Andrea Reyes Retana, su abogada y el hijo de «La Loba» Salomón Herrera Buendía, en ese entonces candidato electo de la diputación local por el PRI.
Andrea Reyes y Salomón Herrera se refugiaron en varios puntos de la República, pero luego regresaron a Chimalhuacán para seguir con sus actividades políticas, aunque escondiéndose de la policía.
La Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) tardó 15 años en localizar a Andrea Reyes, aunque todavía falta por detener al hijo de «La Loba», Salomón Herrera.
Aunque la PGJEM aún no ha informado de esta detención, sólo lo hizo el alcalde de Chimalhuacán, Sergio Díaz Espinosa, en su calidad de líder del proyecto Nuevo Chimalhuacán.