
Aprueban 93 Cabildos reforma judicial local
TOLUCA, Edomex., 11 de agosto de 2014.- Las fechas históricas son momentos que quedaron marcados debido a su gran importancia para la sociedad, por ello cada año debemos recordarlas y conocer un poco más de ellas, sin embargo anteriormente estos días de asueto eran establecidos por la iglesia.
Un día como hoy pero de 1859, un hombre llamado Benito Juárez terminó con esto, ya que ahora éstas obtuvieron su carácter laico y civil.
Esa ley de días festivos establecía que el domingo era el día de descanso, los jueves del Corpus, y otras nueve fechas más, donde destacaban el 1 y 2 de noviembre, el 12 y 25 de diciembre, así como el 16 de septiembre, sin embargo era un poco paradójico ya que a excepción del 16 de septiembre, los demás días seguían siendo religiosos.
Recordemos que el 16 de septiembre es descanso por la Independencia, el 1 de enero por ser inicio de año, el 25 de diciembre por la gloriosa celebración de la Navidad, el 1 de diciembre de cada seis años por el cambio de presidente, y el 21 de marzo por el natalicio del hombre que podemos observar en los billetes de 20 pesos, Benito Juárez.