
Hombre y menor de 3 años asesinados en ataque armado en Tultitlán
TOLUCA, Edomex, 12 de abril de 2015.- Diez municipios mexiquenses, entre ellos Ecatepec y Toluca, se encuentran en investigación por parte de las autoridades judiciales con el objetivo de determinar la necesidad de decretar Alerta por Violencia de Género (AVG) ante el número de feminicidios que se han registrado, después de que el Juzgado de Distrito en Materia Administrativa del Distrito Federal admitiera un amparo por el retraso injustificado en la emisión de la declaratoria.
Luz María Zarza, consejera jurídica del Gobierno del Estado de México, rechazó que el gobierno mexiquense se niegue a emitir la alerta: “nosotros somos sujeto pasivo, la alerta de género la emite la autoridad federal, el Sistema Nacional para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (SNPASEVM) encargado de cuidar y llevar a cabo acciones contra la violencia hacia las mujeres, a nosotros nos toca ser el sujeto investigado”, justificó.
Con motivo de este amparo, la funcionaria precisó que el gobierno del Estado de México ha aportado a las autoridades judiciales todos los elementos, otorgado todas las facilidades, para que se aclare el tema y la instancia federal tenga los elementos para resolver conforme a derecho.
Sigue leyendo: http://www.proceso.com.mx/?p=400992&utm_source=feedburner&utm_medium=feed&utm_campaign=Feed%3A+revista_proceso+(Revista+Proceso)