
Condenan a 72 años de prisión a 2 responsables de robo y homicidio
ATIZAPÁN DE ZARAGOZA, Edomex., 17 de diciembre de 2014.- El dirigente de los comerciantes de la Central de Abasto en este municipio, Mario Alberto Hernández, afirmó que el bajo poder adquisitivo de la población ocasiona una caída del 35 por ciento en las ventas del pavo, pues este alimento tiene un precio de hasta 100 pesos el kilo, mientras que el jitomate llegó a los 32 pesos.
Por ello, dijo, las familias van a sustituir este alimento por los pollos, por lo que esto repercutirá que se incremente su precio en un 50 por ciento en los próximos días, debido a la demanda.
Respecto al precio del jitomate, señaló que esto es derivado de que las heladas afectaron las cosechas en Sonora y Sinaloa, por lo que su precio ha subido, haciéndolo un producto casi inalcanzable para la economía de las familias mexiquenses.
“A partir de que entra el frío llegan las heladas en todo el país, y eso quema muchos alimentos y trae como consecuencia la falta de oferta, y al no haber ventas sube el producto”, explicó.
Asimismo, mencionó que hace apenas unas semanas el kilo de jitomate se vendía en 8 pesos en las centrales de abasto del Valle de México, y actualmente se cotiza en los 32 pesos.
Mario Alberto Hernández, recalcó que otros de los alimentos que elevaron su precio son las calabazas y el chile, debido a las heladas que se han registrado en Chihuahua y Guanajuato.
“El problema radica en que cada vez rinde menos el salario y al subir el precio de los alimentos, los consumidores dejan de adquirir los productos y los sustituyen por otros, como ha pasado con el pavo, que está cambiando por el consumo de pollo para este mes de diciembre”.
Finalmente, explicó que la falta de dinero en las familias mexiquenses está cambiando los hábitos alimenticios, donde se sustituyen verduras, frutas y otros, por alimentos más baratos.