
Inaugura Claudia Sheinbaum nueva universidad del Bienestar en Texcoco
TEXCOCO, Edomex., 5 de octubre 2015.- Diputadas federales y locales del partido Movimiento Nacional de Regeneración Nacional (Morena) expusieron que el gobierno federal donó 150 hectáreas aledañas al proyecto del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) en el ex lago de Texcoco, al Movimiento Nacional Antorchistas para la creación de nuevos asentamientos humanos irregulares, lo que afectará los servicios urbanos municipales, porque no se tendrá los recursos suficientes para atenderlos.
Delfina Gómez Álvarez, diputada federal por el distrito de Texcoco, informó que esta situación se le dio a conocer a Luis Videgaray Caso, secretario de Hacienda, durante su comparecencia en la Cámara de Diputados de San Lázaro.
Asimismo, la legisladora local, Mirian Sánchez Monsalvo, dijo que también hizo lo propio en la instalación de la Comisión Legislativa de Desarrollo Urbano, donde tendrá el cargo de prosecretaria.
Ambas legisladoras coincidieron en que las 150 hectáreas que serán donadas al Movimiento Antorchista se encuentra a un costado del Circuito Exterior Mexiquense y están dentro de los ejidos de Santa María Chimalhuacán, pero que está territorio texcocano.
Ambas diputadas recordaron que en el 2011 el entonces gobernador del estado de México, Enrique Peña Nieto, les donó a los Antorchistas 38 hectáreas para la reubicación de familias afectadas por la reubicación en la zona de Hidalgo y Carrizo.
Mirian Sánchez dijo que los antorchistas vendieron esos terrenos para beneficio suyo, dejando al gobierno municipal los problemas de dotación de servicios urbanos.
Recordó que también los antorchistas compraron 10 hectáreas de El Jardín, para la construcción de una zona habitacional irregular en el límite de Texcoco con Chimalhuacán, conflicto que se detonó antes de las elecciones del pasado 7 de junio.
Ahora, el gobierno federal que encabeza Enrique Peña Nieto, les dará otras 150 hectáreas al Movimiento Antorchistas para que lucren con al venta de terrenos a familias necesitadas de un predio, dijeron.
Gómez Álvarez recordó que el gobierno del estado de México pagó 250 millones de pesos para compara las 38 hectáreas en Pimiango, para donarles el predio a los líderes antorchistas, con los que lucraron, ya que revendieron los terrenos y ahora les da 150 hectáreas en torno a donde estará el Aeropuerto.
Cuestionó la intención del gobierno federal de que querer llenar de casas la periferia en donde estarán las pistas de aterrizaje, cuando debería de ser una zona ecológica.