![](https://edomex.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/5bc4acef-4d36-451a-b7ba-1c73f52a56a0-107x70.jpeg)
Protestan vecinos de Cuautitlán Izcalli por falta de agua; cierran carretera
ECATEPEC, Edomex., 2 de enero de 2015.- El Estado de México se encuentra en la lista de los siete estados de la República Mexicana en los cuales se concentra el 70 por ciento de los secuestros en el país, señaló la diputada federal Sonia Rincón Chanona.
La funcionaria pidió a la Federación, focalizar una estrategia regional para combatir uno de los delitos que más daña a los mexicanos.
Además, precisó que datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública indican que hasta octubre de este año, en México se han cometido mil 228 plagios en todo el país.
Por otro lado, mencionó que Tamaulipas es la entidad que más delitos de este tipo presenta, con 221; seguido del Estado de México con 145; Veracruz registra 131 plagios; Morelos tiene 105; Michoacán (99); Guerrero (95) y el Distrito Federal presenta 48 privaciones de la libertad.
Ante dicha situación, Rincón Chanona pidió que tanto las autoridades federales como estatales fortalezcan las estrategias y acciones focalizadas para erradicar el secuestro.
La también integrante de la Comisión de Seguridad en el Palacio de San Lázaro, destacó que en muchos de los plagios los policías están involucrados, por lo que recomendó que los cuerpos de seguridad estén plenamente certificados por las autoridades competentes y confiables, a fin de dar certeza a la ciudadanía.
Asimismo, la legisladora aliancista manifestó que se deben mejorar las condiciones laborales de los involucrados en la seguridad y procuración de justicia; además de que las autoridades de los tres niveles de gobierno garanticen las condiciones para generar e impulsar fuentes de empleo, pues muchas personas que no tienen un empleo delinquen ante la falta de oportunidades.
Finalmente, reconoció que en México la cifra negra de denuncia es del 90 por ciento, según organizaciones de la sociedad civil como el Observatorio Nacional Ciudadano. Ante lo cual, dijo que se debe erradicar la desconfianza en las instituciones de procuración de justicia, a través de la depuración y profesionalización para revertir tan alarmante estadística.