
Sentencian a 37 años de prisión a responsable del delito de desaparición
TOLUCA, Edomex, 13 de agosto de 2015.- El establecimiento de un convenio intermunicipal para crear un sistema de gestión de la basura entre los municipios mexiquenses de Apaxco, Coyotepec y Huehuetoca, en el Estado de México, obedece a una intención de apoyar a la Ciudad Bicentenario de Huehuetoca dada su carencia de servicios públicos, y no es un plan incluyente y adecuado para el manejo de los residuos sólidos entre esas tres demarcaciones, afirmó Javier Zúñiga Euroza, habitante de Apaxco y uno de los más activos defensores del municipio.
La Ciudad Bicentenario de Huehuetoca es uno de los seis proyectos inmobiliarios llamados genéricamente “Ciudades Bicentenario” e impulsados durante la gestión de Enrique Peña Nieto como Gobernador del Estado de México que, supuestamente, serían centros de población autosuficientes, debidamente estructurados, ambientalmente sustentables y altamente competitivos.
Sin embargo, a la fecha esos proyectos –localizados en los municipios de Atlacomulco, Almoloya de Juárez, Jilotepec, Tecámac, Huehuetoca y Zumpango– han registrado problemas como el deterioro de sus estructuras e insuficiencia en la dotación de servicios públicos, como han documentado en estos años diversos medios.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ