![](https://edomex.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG_2972-107x70.jpeg)
Colisión frontal entre motociclistas deja un muerto en La Paz
CD DE MÉXICO, DF., 13 de agosto de 2014.- Isabel Miranda de Wallace, presidente de la organización Alto al Secuestro, denuncia que en el Estado de México, además de no contar con un grupo antisecuestro, no cuenta con la tecnología adecuada para ayudar a las víctimas de secuestro y hacer frente a este ilícito.
En entrevista para el espacio informativo «Ciro Gómez Leyva por la mañana», Miranda de Wallace recordó que en Zacatecas una persona fue liberada gracias a que su esposa contaba con el número de clave para acceder a su teléfono móvil, por lo que a través de la geolocalización pudo ser liberado.
Lamentó que las autoridades locales no ofrezcan información sobre el lugar donde se comenten los secuestros, a pesar de que en el formulario de denuncia se tiene que incluir esta información. «En el Estado de México no tienen la tecnología adecuada para poder ayudar en el caso de un secuestro (…).
En lugar de unidad antisecuestros, en Toluca tienen una especie de bodega en la cual están dándole el servicio a las personas», denunció.
La nota completa aquí: http://www.radioformula.com.mx/notas.asp?Idn=433031&idFC=2014