![](https://edomex.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/7f1f5396-9af1-42d2-9547-df47fc57f67a-107x70.jpeg)
Policía de Ecatepec detiene a tres por flamazo en pipa de gas
El partido de Andrés Manuel López Obrador, Morena, dará sorpresas políticas en la Ciudad de México y en algunos municipios del Estado de México, donde puede ganar algunas alcaldías de manera inesperada.
Los Reyes La Paz, municipio mexiquense que limita con el Distrito Federal, puede ser uno de ellos, ya que ahí, la candidata de Morena, será Martha Guerrero Sánchez, una profesora que militó por más de una década en el PRD y que decidió, junto con otros militantes, separarse del partido dominado por el grupo de «Los Chuchos».
Martha, es una mujer que no deja de caminar por las calles de Los Reyes La Paz; escucha a los vecinos, acepta los reclamos y las propuestas. Hace trabajo a ras de suelo desde hace años.
A ella se han unido ciudadanos, sin partido, profesionistas que sueñan con un cambio de sistema político, colonos que esperan desde hace tiempo, mejoras urbanas en sus colonias y seguridad en sus calles.
Sin embargo, Martha, tendrá que enfrentarse en la contienda electoral con Rolando Castellanos Hernández, candidato del PRI a la alcaldía y quien ya tuvo la oportunidad de gobernar ese municipio.
Asimismo, su otro contrincante fuerte, será el doctor Agustín Corona Ramírez, quien también ya gobernó Los Reyes La Paz, con las siglas del PRD.
Del PAN y de otros partidos políticos, ni hablar, no hacen mella en el ánimo electoral.
El PRI escogió como candidato a Rolando, a pesar de que su administración estuvo plagada de corrupción, sin mayor obra pública y con un crecimiento del crimen organizado que en las calles de los Reyes La Paz, se llenó de sangre y de cabezas cortadas.
Sin embargo, para el PRI no hay otro que puedes ganar la contienda y confía en que el ex abonero -era cobrador de muebles a crédito-, quien ganó la consulta interna, triunfe tan sólo con su estructura política,.
El PRD sabe que en los Reyes La Paz bajó su preferencia electoral, tuvo deserciones de grupos y militantes, así que sólo irá por las regiduría básicas para mantenerse en el poder municipal.
Su candidato, Agustín Corona, a pesar de que ya gobernó el municipio, tiene una visión limitada y su administración dejó muchas cosas pendientes. Sus electores se decepcionaron en su mayoría y en las urnas se verá el resultado.
Tanto Rolando como Agustin, ya gobernaron los Reyes La Paz y no demostraron gran capacidad para administrar un municipio creciente en población, sin servicios público, inseguro, a pesar de que es la puerta de entrada al estado de México.
En sí, los Reyes La Paz ha estado sometido por gobiernos municipales plagados de corrupción cuyo únicos propósitos de los políticos es llenarse los bolsillos de dinero como el caso del actual alcalde Juan José Medina Cabrera.
En 1997, un médico general, Gabriel Islas Osorio, se inscribió como candidato del PRD a la alcaldía sólo por ayudar a su hermano Salvador, quien entonces era líder local del perredismo.
Sin esperarlo, el electorado se sintió identificado con él y le dio su voto, lo llevó a la silla municipal; pero por la misma inexperiencia, Gabriel Islas no supo darle proyecto a su gobierno y fracaso. Además, se rodeó de muchos vivales que sólo ven en la política un negocio.
En el año 2000, la figura de Andrés Manuel López Obrador ayudó a que los Reyes La Paz, volviera a ganar el PRD con Dino Ortiz Rodríguez, uno de esos políticos que se metió a un partido político para conseguir beneficio para sus bolsillo.
En el 2003, ante el fracaso de Dino Ortiz, el PRI volvió a recuperar la alcaldía con Pablo Castellanos Hernández, un abogado que también se perdió en los torbellinos del poder y tres años después, perdió el poder con el perredista, Agustín Corona Ramírez, un médico militar y vecino de la cabecera municipal.
Pero el médico, por su propia educación militarizada, no le dio rumbo al municipio, le faltó visión y por ello, pasando los tres años de su gobierno, el electorado se cansó del PRD y volvió con el PRI, aunque no le fue nada bien con Rolando Castellanos Hernández y Juan José Medina Cabrera.
Las dos últimas administraciones priistas han sido las más malas en la última década, pero el PRD ya no volvió a ganar en la elección del 2012, porque la imagen y el dinero de Enrique Peña Nieto, entonces candidato a la presidencia de la República, ayudó a que Juan José Medina Cabrera -otro político cuya único misión es llenarse los bolsillos de dinero-, se quedará con el municipio.
Ahora en este 2015 se realizarán elecciones intermedias y no hay influencia de algún candidato presidencial como ocurrió en el año 2000 con Andrés Manuel López a la presidencia de la república, con que ayudó a Dino Ortiz a ganar la alcaldía para el PRD y en el 2012, Juan José Medina, mantuvo al PRI en la silla municipal con la preferencia electoral para Enrique Peña Nieto.
En estas elecciones del 2015, la moneda está en el aire, Morena puede aprovechar la influencia de la lucha electoral que se vive en el Distrito Federal, donde creció casi al par que el PRD Y ganara algunas delegaciones.
El rebote es que Morena de los Reyes La Paz también obtenga simpatías para llevar a Martha Guerrero Sánchez a la alcaldía y darle un rumbo diferente a ese municipio tan golpeado por los malos gobiernos del PRI y PRD.
Sin embargo, hay que recordar que en estas elecciones se miden más las estructuras electorales y una de las más fuertes es la del PRI, cuyo aspirante, Rolando Castellanos Hernández, ya se afila los dientes para poder roer las arcas municipales.
PARA EL ARCHIVO…
La suerte del PRD está echada en los Reyes La Paz. El candidato natural a la alcaldía, José Luis Mondragón Gámez, no a aceptó postularse con el pretexto de carecer de recursos económicos; sin embargo, la realidad es otra: sabe que no ganaría.
Tampoco tiene opción de triunfar como candidato a la diputación local por el distrito electoral Los Reyes-Chimalhuacán y con el argumento de que hay que mantener la línea de equidad de género, coloca a su hija Yomali Mondragón Arredondo, como aspirante a la curul.
Pero a la vista de todos, el PRD sólo mostró sus debilidades, porque ¿qué puede hacer una muchachita de 22 años y estudiante de una escuela privada, en una elección en la que se van a enfrentar verdaderos lobos de la política?
Por la diputación local de ese distrito va Fernando González Mejía, de militancia Antorchista y buscará la curul con las siglas del PRI.
El Partido Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) aún con da a conocer el nombre de su candidato a la diputación local por ese distritos, mientras para la federal va Mariano Muñoz Vega, líder de la UPREZ y ex militante del PRD.
A la federal por el PRI va el ex alcalde de Chicoloapan, Andrés Aguirre Romero y del PRD, Tomás Merlos, ex aspirante a la alcaldía de los Reyes La Paz.