![](https://edomex.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG_2974-1-107x70.jpeg)
Aparecen bolsas con restos en la colonia El Chamizal; se presume que son cuerpos humanos
TOLUCA, Edomex, 25 de junio de 2015.- Manuel de Jesús Gamboa Román, director de Comunicación y Difusión de la Comisión Estatal de Seguridad (CES) del Gobierno del Estado de México (GEM), no descartó ni confirmó la salida del titular de la dependencia Damián Canales Mena.
El comunicador de la CES, consideró que una decisión tan importante y de esas dimensiones debe ser dada a conocer por los más altos funcionarios de la gubernatura, tras precisar que hasta la tarde de ayer su jefe inmediato,
Canales Mena, no le comunicó alguna intensión de dejar a la CES, pero de confirmarse el rumor “la decisión pudo haberla tomado en las últimas horas”, opinó.
En este sentido, Gamboa Román, no descartó que si se confirma la salida de Damián Canales, muy probablemente sea para reincorporarse, nuevamente, a tareas de seguridad pero en el gobierno federal.
De oficializarse la renuncia o salida de Damián Canales Mena de la CES, difundida en medios informativos electrónicos, el mandatario Eruviel Ávila Villegas estaría en la búsqueda de un cuarto titular.
Lo anterior, ya que el primer mando de la Secretaría de Seguridad Ciudadana en los casi cuatro años que lleva la administración del gobernador Ávila Villegas, fue el político y militante del Partido Verde Ecologista, Salvador Neme Sastre, quien estuvo en la posición durante 23 meses, ya que el 29 de agosto de 2013 se anunció su salida.
El relevo en dicha posición estratégica para el GEM, fue protagonizado por Rocío Alonso Ríos, quien hasta antes de asumir el mando total de la policía estatal mexiquense, se había desempeñado en la misma Secretaría pero como titular del Colegio de Policías donde se capacita y prepara a los futuros guardianes del orden.
El paso de Alonso Ríos fue extraordinariamente breve, tan sólo de siete meses, ya que el 31 de marzo de 2014 se separó del cargo y minutos después fue presentado Damián Canales Mena que hasta antes de aceptar la invitación del mandatario estatal (surgida por recomendación del Secretario de Gobernación Miguel Ángel Osorio Chong), se venía desempeñando como Jefe de la División de Investigación en la Policía Federal.
Es de destacar que los cambios en la titularidad de la policía estatal, han estado marcados por crisis de seguridad registradas en diferentes puntos de la geografía estatal.
En este sentido cabe recordar que aunque el índice delictivo ha ido a la baja, el número de delitos registrados y denunciados durante los primeros cinco meses del presente año, asciende a 86 mil 593 delitos, lo que implicaría que cada día en promedio, se cometieron 573.4 actos ilícitos.
Aquí algunas cifras oficiales de los delitos registrados:
Robo con violencia: 495 casa habitación, mil 360 negocio, 9 mil 307 vehículo, 592 a transportista, 3 mil 6 transeúnte y 907 fueron identificados como otros.
Robo sin violencia: 2 mil 274 casa habitación, 656 negocio, 10 mil 369 vehículo, 59 transportista, 531 transeúnte, mil 295 se etiquetaron como otros.
Delitos como abigeato acumulan 123 casos y robo a institución bancaria sumo 54; en otro rubro los delitos catalogados como lesiones dolosas, sumaron 12 mil 984 y lesiones culposas 3 mil 152.
En cuanto a homicidios dolosos, de los cuales algunos especialistas en seguridad identifican como ejecuciones, la cifra asciende a 869.
Respecto al número de secuestros que se reporta hasta el último día de mayo, la cifra es de 72, pero con base en las declaraciones realizadas la tarde de ayer por el procurador Alejandro Gómez Sánchez, el número ascendería a 83 casos (cifra actualizada al 22 de junio).
El número de carpetas de investigación iniciadas por extorsión es de 323; fraude mil 420, daño en propiedad ajena 3 mil 28, abuso de confianza 626, estupro 42 y el rubro calificado como otros delitos sexuales fue de 473.
Un total de 30 mil 611 delitos fueron etiquetados como el “resto de los delitos-otros”.