![](https://edomex.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/01/c485edc9-848e-4deb-afb3-08da87227eed-1-107x70.jpeg)
Aprueban 93 Cabildos reforma judicial local
MÉXICO, DF, 13 de abril de 2015.- El escritor uruguayo Eduardo Galeano murió este lunes a los 74 años de edad en Montevideo, confirmó su editorial al periódico El País de España. Según información del portal ibérico, el pasado viernes ingresó en un hospital como consecuencia de un cáncer de pulmón.
Desde su publicación en 1971, Las venas abiertas de América Latina Galeano se convirtió en un clásico de la literatura política latinoamericana. Su obra, entre la que también destaca Memoria del fuego (1986), fue traducida a una veintena de idiomas.
Antes de convertirse en un intelectual destacado de la izquierda latinoamericana, Galeano trabajó como obrero de fábrica, dibujante, pintor, mensajero, mecanógrafo y cajero de banco, entre otros oficios. Las venas abiertas de América Latina se publicó cuando Galeano tenía 31 años y, según reconoció después el propio escritor, en aquella época no tenía la formación suficiente para rematar la tarea.
“Las venas abiertas intentó ser una obra de economía política, solo que yo no tenía la formación necesaria”, dijo. “No me arrepiento de haberlo escrito, pero es una etapa que, para mí, está superada”, añadió.