
Condenan a 72 años de prisión a 2 responsables de robo y homicidio
TEXCOCO, Edomex. 12 de junio 2015.- La perforación de pozos o el llamado fracking para buscar en el subsuelo gas natural en nuestro país, afectaría la producción agrícola y ganadera, ya que acabaría con grandes cantidades de reservas naturales, contaminaría con químicos millones de litros de agua; además, de que se despojaría de sus tierras a campesinos para la explotación de este recursos natural.
El rector de la Universidad Autónoma de Chapingo (UACh), José Sergio Barrales Domínguez, en conferencia de prensa, explicó que el famoso fracking o la explotación del gas natural, como lo permite la ley, «nos va a pegar muy fuerte» porque no hay ningún tipo de restricción para ello.
Dijo que cualquier empresa puede llegar a cualquier terreno, ya sea privado o ejidal y sí encuentra gas natural, no tendrá ningún resistencia física o legal que pueda impedir su explotación.
«Cualquiera puede ubicar una reserva natural y puede hacer la explotación e invadir sus propiedades privadas o comunales», expresó el rector.
Dijo que la técnica del fracking consiste en construir una chimenea vertical hasta donde esta la reserva natural, después meterla de forma horizontal y para romper la roca, se tiene que usar millones de litros de agua con químicos.
Además, de contaminar el agua, en la parte superior se va a devastar grandes cantidades de recursos naturales y ahuyentar el hábit de los animales.
Recordó que tan solo en Chihuahua, ya se colocó tubería para llevar gas natural a Caborca, desde antes de que se aprobará la ley para autorizar la explotación de gas; asimismo, en Tamaulipas y Coahuila, ya hay planes de inversionistas para explotar el gas natural.
El fracking entró con la Reforma Energética y es una técnica de extracción de gas Shale que se alcanza, inyectando al suelo al menos dos mil 500 compuestos químicos mezclados con descomunales litros de agua para quebrar las capas de la tierra y así liberar el energético.
El rector José Sergio Barrales dijo que el gobierno de México debe de recuperar el rectorado del petróleo, para no permitir la entrada de empresas extranjeras y utilicen el fracking con lo que devastaría los recursos naturales, afectaría zonas agrícolas y principalmente la contaminación del agua.
Manifestó que apenas ayer se nos informó que se había encontrado más petróleo en nuestro país, entonces, dijo que no es necesario permitir la llegada de empresas a tratar de extraer el gas natural, dañando nuestro medio ambiente.
Asimismo, se puede utilizar otras alternativas como el solar para cuidar nuestros recursos naturales.
Dijo que reuniría recursos económicos para hacer una investigación a fondo sobre las consecuencias de este sistema que se usará en México para la extracción de gas natural.