![](https://edomex.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/a1c7022a-f2d7-493e-a656-119e77ee9313-107x70.jpeg)
Contraen matrimonio 42 internos del Centro de Readaptación de Tenango
NEZAHUALCÓYOTL, Edomex., 4 de diciembre de 2013.- El gobierno del Estado de México no está en condiciones de ser «agresor de nadie», sostuvo el secretario general de Gobierno, Efrén Rojas Dávila, al tocar el conflicto que tiene el gobernador Eruviel Ávila Villegas con la organización priista Antorcha Campesina, pero estableció que se da atención a todas las organizaciones sociales «bajo esquemas de sensatez y raciocinio».
Dijo: “Nosotros mantenemos una condición de respeto con todas las organizaciones sociales, son ellas las que marcan la forma de comunicarse con su gobierno y la sociedad y nosotros estaremos siempre dispuestos a escuchar propuestas sensatas y que de ninguna manera oculten sus verdaderas intenciones, sino que puedan contribuir al desarrollo del estado y los municipios”.
El conflicto entre el gobernador Eruviel Ávila y Antorcha ya cumplió un año y cada vez es más tirante la relación entre ambos, los priistas seguidores de Aquiles Córdoba mantienen una campaña de desprestigio contra el mandatario estatal, porque no han obtenido respuesta a los compromisos que firmó ante notario público.
Por su parte, el gobierno mexiquense ha tenido un bloqueo económico para los gobiernos Antorchistas de Chimalhuacán e Ixtapaluca, así como que se mantiene omisa ante el secuestro del padre de la alcaldesa de Ixtapaluca Maricela Serrano Hernández.
Ante esto, Efrén Rojas Dávila fue entrevistado luego de acudir al primer informe del alcalde de Nezahualcóyotl, Juan Zepeda Hernández, en donde se le preguntó: ¿Entonces no se van a dejar presionar por actitudes que están asumiendo como las de desprestigio contra el gobierno del estado?
Indicó: “Nosotros hemos actuado con absoluto respeto, el gobierno no está en condición de ser agresor de nadie, el gobierno debe ser tolerante, un gobierno que respete, pero también un gobierno que actúa con los instrumentos que la ley le permiten”.
– ¿Cuál sería el mensaje que les enviaría a esa organización?
-Que se pongan a trabajar por el bien de sus municipios, porque creo yo que eso es lo más importante, dijo.